Manila, Filipinas
Manila, Filipinas

 

Este lunes, el vocero del presidente filipino Rodrigo Duterte anunció que su país podría reintroducir una prohibición para que más personas viajen a trabajar a Kuwait, como resultado del aparente homicidio de una trabajadora doméstica en el país del Golfo Pérsico.

Salvador Panelo, vocero de la presidencia, citó al ministro del trabajo, Silvestre Bello III, quien dijo que Kuwait ha incumplido los términos del actual memorando de entendimiento entre las dos naciones respecto del respeto y protección de los derechos de los filipinos que viajan a Kuwait para emplearse.

La situación deriva de la muerte de Constance Lago Dayag, una trabajadora filipina de 47 años, ocurrida la semana pasada en la ciudad de Kuwait.

Aunque medios noticiosos árabes reportan que Constance Lago falleció por causas naturales, funcionarios filipinos dicen que todo indica un homicidio pues su cuerpo está cubierto de hematomas y hay indicios de que ella sufrió abuso sexual antes de su muerte. Las autoridades kuwaitís detuvieron a una persona en relación con esta muerte, pero aparentemente no han presentado cargos penales.

El año pasado, cuando se descubrió el cadáver de otra trabajadora filipina, el presidente Duterte prohibió el traslado de filipinos a Kuwait. El asunto terminó cuando Kuwait se comprometió a garantizar mejores condiciones laborales de los trabajadores filipinos en el país árabe.

Por su parte, el Departamento de Asuntos exteriores de Filipinas declaró que estaban en trámites para el traslado del cuerpo de la mujer y que, a nombre de sus familiares, habían presentado una denuncia penal en Kuwait.

“Independientemente de la aparente violación del acuerdo de protección de filipinos firmado entre nuestro gobierno y el de Kuwait, parece ser que hubo un incumplimiento del contrato laboral por el patrón extranjero… Haremos todo para que se haga justicia por su muerte”, declaró a periodistas en Manila el jueves pasado el ministro Bello III.

También el grupo local de protección a los derechos humanos Migrant Internationale, condenó la muerte de Constance Lago Dayag y urgió a los dos gobiernos a asegurar el fincamiento de responsabilidades por el aparente homicidio.

“Los gobiernos de Kuwait y Filipinas deben hacerse responsables de mantener la seguridad de los trabajadores como Constance, que son vulnerables al abuso y la persecución”, declaró la mencionada organización mediante comunicado.

“Los trabajadores fueron esclavizados por sus patrones y descuidados por los gobiernos de Kuwait y de Filipinas. La política continúa matando trabajadores que viajan al exterior con la esperanza de sostener las necesidades de sus familias en Filipinas”.

Debido a los altos índices de pobreza, muchas personas en Filipinas ofrecen sus servicios como trabajadores domésticos en naciones más ricas, especialmente en Asia. De esta forma, han sido muchos los reportes de abusos a sus derechos fundamentales en estos países en que son empleados. Qatar es otro país árabe que ha sido señalado por la constante violación a los derechos humanos de los trabajadores extranjeros.

En 2017, el gobierno de Filipinas prestó asistencia diplomática a una nacional de nombre Jennifer Dalquez, quien había sido sentenciada en los Emiratos Árabes Unidos a la pena capital por el homicidio de su patrón. En la apelación se logró conmutar la sentencia a cinco años cuando se demostró que la mujer había actuado en defensa propia porque el patrón pretendía violarla amenazándola con un cuchillo.

Otro país en donde se descubrieron abusos hacia las trabajadoras extranjeras, particularmente filipinas, fue en Noruega donde una investigación reveló que el sistema de niñeras au pair estaba siendo tergiversado para la contratación de servicio doméstico barato.

Más información middleeasteye.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It