La líder de la Confederación de Sindicatos, el mayor grupo de sindicatos de trabajadores de Noruega, Gerd Kristiansen, declaró a los medios de su país que para terminar con los abusos cometidos hacia las niñeras del sistema au-pair, deberían quedar prohibidos sus servicios.

“Nos queda claro que muchos de los que contratan au-pair en Noruega están buscando una sirvienta barata. ¡No está bien! Esa nunca fue la intención y no está permitido”.

La situación de explotación de las niñeras en Noruega quedó al descubierto con un artículo de investigación publicado por el periódico VG.

Así, de acuerdo con las leyes laborales noruegas, una niñera au-pair puede trabajar un máximo de cinco horas diarias y debe recibir un sueldo mínimo mensual de 5,200 coronas, equivalentes a $670 dólares, además de los alimentos y habitación.

Sin embargo, de la investigación de VG se sabe que se suele explotar a estas trabajadoras, ejemplificando lo anterior con el caso de una joven a la que hacían trabajar hasta 96 horas semanales. Entre las funciones que muchas de estas niñeras deben realizar está el limpiar las heces de los perros, limpiar los baños y hacer el aseo de la casa a cualquier hora.

Actualmente hay unas 3,200 jóvenes trabajando como au-pairs en Noruega, de las cuales el 87 por ciento son de Filipinas.

“El objetivo de las au-pairs es el intercambio cultural, aprender noruego y aprender sobre Noruega”, dijo la líder sindical Kristiansen. “Una y otra vez hay ejemplos que muestran que las regulaciones especiales han dejado de ser útiles. Camuflan la explotación de jóvenes mujeres bajo el velo de intercambio cultural”.

Las regulaciones especiales a las que la líder sindical se refiere fueron emitidas por el gobierno en 2013 cuando se denunció que se contrataba a estas jóvenes como empleadas domésticas baratas.

Derivado de estas nuevas reglas por lo menos diez familias noruegas han quedado excluidas del sistema au-pair de contratación de niñeras por los malos tratos que se logró demostrar cometían contra las jóvenes que habían contratado.

Ante la continua explotación de estas trabajadoras es que se hace el llamado para que el programa quede prohibido en ese país nórdico.

Más información Thelocal.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It