A comunidades indígenas no les debe aplicar tarifa general de telecomunicaciones
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Suprema Corte concluye que se debe incluir una acción afirmativa sobre el pago de derechos en las telecomunicaciones en el caso de los pueblos originarios
Durante la sesión remota de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, los ministros aprobaron la propuesta de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para declarar que los pueblos indígenas tienen derecho a acciones afirmativas en materia de telecomunicaciones, por lo que no es justificable que se les aplique una tarifa general para acceder al servicio de Internet.
Juez ordena ajustar programa de vacunación contra Covid-19
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Juzgado de distrito en la Ciudad de México otorgó suspensiones para que quejosos sean vacunados y se ajuste el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19
El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, otorgó una suspensión de plano a una paciente, que ordena aplicarle la vacuna contra el coronavirus después de una valoración. La suspensión de plano es la que se decreta en el mismo auto en que el juez admite la demanda.
México prohíbe el castigo físico a niñas, niños y adolescentes
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Se publican reformas de ley que sancionan en México el castigo físico y humillante a niñas, niños y adolescentes
Siguiendo un tendencia mundial que busca prohibir el castigo físico a los niños, los legisladores mexicanos aprobaron reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para sancionar los castigos físicos y humillantes a los menores de edad.
Congreso mexiquense elimina outsourcing en servicios de limpieza
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Congreso del Estado de México decidió eliminar outsourcing de servicios de limpieza y contratar a los trabajadores directamente
El sistema de subcontratación conocido como outsourcing para servicios de limpieza fue eliminado por el Congreso del Estado de México, beneficiando a 80 trabajadores.
Liberan a personas que dañaron monumento a Cuauhtémoc
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Las personas detenidas por presuntamente mutilar esculturas de bronce del monumento a Cuauhtémoc quedaron en libertad
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo el pasado 29 de diciembre de 2020 a tres hombres señalados como posibles responsables de mutilar seis de los ocho leopardos de bronce del monumento a Cuauhtémoc ubicado sobre Avenida Paseo de la Reforma.
Proponen prohibir y sancionar cortar aletas a tiburones
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Presentan iniciativa en la Cámara de Diputados para combatir el finning o cercenamiento de las aletas en tiburones
La iniciativa presentada por el legislador Héctor René Cruz Aparicio, del Partido Encuentro Social (PES), propone adicionar el artículo 166 Bis y reformar el 132 y 138 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para evitar la práctica de arrojar al mar a los tiburones, después de que les han sido cortadas las aletas.
Presentan nuevo amparo contra Tren Maya
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), solicitó un amparo contra el Tren Maya por sus afectaciones a la biodiversidad y a la fauna silvestre
Con este amparo presentado en Campeche, la asociación busca que se conceda la suspensión de la obras del Tren Maya hasta que no se cuente con las Autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUTSF) y el Informe Preventivo para las Especies de Vida Silvestre para todo el proyecto.
Las pensiones del IMSS deben actualizarse en febrero
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Al resolver una contradicción de tesis el Pleno en materia de trabajo del cuarto circuito concluyó que las pensiones deben actualizarse anualmente en febrero
El Pleno en Materia del Trabajo del Cuarto Circuito, con sede en Nuevo León, al resolver una contradicción de tesis entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Primero y Tercero, ambos del circuito, concluyó de forma unánime que el criterio que debe prevalecer es que las pensiones otorgadas al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, deben incrementarse anualmente en el mes de febrero, conforme al índice nacional de precios al consumidor (INPC) correspondiente al año calendario anterior.
Nueva jurisprudencia sobre el pago de intereses en cargos no reconocidos
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

El máximo tribunal publicó en el Semanario Judicial tesis de jurisprudencia sobre cargos no reconocidos y el pago de intereses
Al resolver una contradicción de tesis entre dos Tribunales Colegiados de la misma especialidad, pero de distinto circuito, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que en los cargos no reconocidos a tarjeta de débito procede el pago de intereses moratorios por la falta o retraso en el reembolso de las cantidades sustraídas, en términos del artículo 362 del código de comercio.
Página 1 de 248