Mi abogado en línea
Donde el Derecho y las noticias se encuentran

Asesoría Legal

  • Asesoría legal en línea
  • Dudas legales
  • Anuncios en el sitio
  • Suscripción a contenido exclusivo
  • Acceso de suscriptores registrados
    • Historial

Lo de hoy

  • Peluquería y maquillaje en sets canadienses incluirán a actores negros e indígenas
  • La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones
  • Acciones afirmativas de no discriminación hacia migrantes nacionales
  • Policía alemana en operativo a grupo medioambiental
  • Autoridades saudíes autorizan visita consular a italiana detenida
  • Por razones inciertas, cancelaron concierto de cantante de rap en Cancún

Donativo

Gracias por ayudarnos a sostener esta web

Suscripción al boletín

Legislación

  • Leyes Federales
  • Reglamentos de leyes federales
  • Legislación publicada en el DOF

Nosotros

  • Sobre miabogadoenlinea.net
  • Enlaces

El Derecho y México

Hombre con gesto de abatimiento

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 30 Mayo 2023
  • Derecho a la salud
  • Tabaco
  • drogas

Con la priorización de la salud mental, se conjuntan en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones atribuciones de diferentes organismos

Citando instrumentos internacionales firmados por México, estadísticas en materia de salud, la aproximación actual hacia la salud mental y las adicciones y la obligación del Estado de garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades, el 29 de mayo se publicó el Decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud.

No se trata de una nueva Comisión, sino de la concentración en un solo organismo de las funciones realizadas por los Servicios de Atención Psiquiátrica, del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental y de la Comisión Nacional contra las Adicciones, lo que significa que los recursos humanos, materiales y financieros de estos organismos se reasignarán, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, contados a partir del 30 de mayo, a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adiciones, con sujeción al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal correspondiente y respetando los derechos laborales del personal que cambia de adscripción.

Leer más

Alambre de púas con bandera de EEUU al fondo

Acciones afirmativas de no discriminación hacia migrantes nacionales

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 25 Mayo 2023
  • Discriminación
  • inmigrantes
  • Poder Legislativo

Comisión en la Cámara de Diputados aprobó adicionar ley contra la discriminación para procurar la protección de migrantes nacionales

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 15 Octavus de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que las acciones afirmativas sean aplicables también a los migrantes nacionales.

Se trata de una iniciativa presentada en 2022 por legisladores de Movimiento Ciudadano para incluir a los migrantes nacionales como grupo vulnerable a favor del cual se deben instrumentar acciones afirmativas para evitar su discriminación.

Llama la atención que se refiera a migrantes nacionales. Migrante, conforme con la Ley de Migración, es el “individuo que sale, transita o llega al territorio de un Estado distinto al de su residencia por cualquier tipo de motivación”; nacional, la persona mexicana, conforme con el artículo 30 constitucional. Conforme con esta definición, muchos somos migrantes nacionales. Yo soy migrante nacional. ¿La reforma me incluye?

Leer más

Sello en que se lee Clausurado, colocado en edificación

Por razones inciertas, cancelaron concierto de cantante de rap en Cancún

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 23 Mayo 2023
  • Música

Autoridades de Cancún colocaron sellos de clausura en la Plaza de Toros donde el sábado se presentaría el rapero El Alemán

El municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, suspendió mediante sellos de clausura la presentación en la Plaza de Toros de Cancún del rapero mexicano conocido como El Alemán, con fundamento en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del municipio de Benito Juárez.

Conforme con la información obtenida en diferentes medios, la clausura obedeció no a faltas a medidas de protección civil, sino al contenido del espectáculo, haciéndose saber que las autoridades municipales no permitirán espectáculos que inciten a la violencia, el sexo y a otras formas de libertinaje.

No nada más se trata de la cancelación de este concierto, sino que días antes se canceló la presentación de El Komader, respecto de lo que el secretario general del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, declaró a Aristegui Noticias lo siguiente: “El Bando de Policía y Buen Gobierno establece que los espectáculos públicos no deben promover ningún tipo de violencia y desafortunadamente hemos tenido incidentes cada vez que hay este tipo de conciertos en la Plaza de Toros; por ello el gobierno municipal tomó la determinación de ya no permitir este tipo de conciertos”.

Leer más

Imagen de adolescente en fondo negro, con mano en la mitad de su cara

El privilegio de ser padres y la custodia compartida

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 16 Mayo 2023
  • Pensión alimenticia
  • familia
  • patria potestad

Primera Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza la constitucionalidad de la custodia compartida regulada en Hidalgo

En México, la custodia compartida es una figura que no tiene aplicación generalizada y que ha sido integrada en ciertas legislaciones civiles, como en Hidalgo, que en la Ley para la Familia se lee en el segundo párrafo del artículo 217 que:

“De igual forma, podrán convenir o, en su caso, el Juez Familiar resolverá, respecto de que la guarda y custodia se ejerza de manera compartida, en cuyo caso, el cuidado y atención de las hijas e hijos seguirá a cargo de ambos, quienes tendrán los mismos derechos y obligaciones de crianza, en igualdad de condiciones. Esta resolución no causa estado y podrá modificarse en el futuro por causas supervenientes.” (Publicado en el periódico oficial de la entidad el 21 de octubre de 2022).

Leer más

Cama sin tender

Iniciativa en Veracruz para regular el trabajo sexual

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 11 Mayo 2023
  • Sexualidad
  • Poder Legislativo

Diputados proponen en Veracruz abrogar antigua ley sobre trabajo sexual y regular la actividad en la ley de salud

La regulación del trabajo sexual es una tarea polémica en la que se ven involucrados muchos puntos de vista laborales, económicos y sociales, sobre los que los puntos de vista sobre la “moralidad” de la actividad siguen guiando, lo que se ha traducido en una falta de acuerdo general sobre si se debe legalizar la llamada prostitución y la mejor forma de proteger a quienes prestan el trabajo y a quienes lo contratan.

Incluso usar el lenguaje apropiado es difícil. ¿Es el sexo un servicio? La Organización Mundial de la Salud ha llamado a no seguir usando la palabra prostitución y, en su lugar, denominar trabajo sexual a toda actividad sexual llevada a cabo por mujeres u hombres, adultos y jóvenes, cuyo objetivo sea el de obtener dinero o bienes a cambio del servicio prestado, sea de forma regular u ocasional.

A nivel federal, el 6 de octubre de 2022 se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, para reconocer y proteger el trabajo sexual como una actividad lícita. Se trata de un documento que no ha sido sometido a consideración del Pleno.

Localmente, los estados han trabajado de diferente forma en el tema, abordándolo por regla general no desde el punto de vista laboral, sino de salud.

Leer más

Cámara de Senadores

Se clausuró el segundo año de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 04 Mayo 2023
  • Poder Legislativo

A finales de abril se clausuró el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la Legislatura e inició sesiones la Comisión Permanente

El 26 de abril, la Cámara de Diputados clausuró el trabajo del segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión. Tratándose del Senado de la República, la clausura ocurrió el 29 de abril.

El Congreso de la Unión está compuesto de dos Cámaras, el Senado y la de Diputados. Originalmente, se concebía que la primera representaba a los estados de la República y la segunda directamente al pueblo. Sin embargo, desde que se reformó la elección de los integrantes, esta concepción original se desvirtuó y hoy en día ambas Cámaras representan a sus partidos políticos, lo cual ha sido incluso declarado por los mismos legisladores.

Leer más

Oso de peluche dentro de maleta

La excepción de riesgo grave en restitución internacional de menores

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 25 Abril 2023
  • familia

Al ser un juicio, en el procedimiento de restitución internacional de menores se deben valorar las pruebas sobre riesgo por violencia familiar y de género

El 12 de abril se falló un importante caso sobre restitución internacional de menores, que podría cambiar la forma en que muchos casos se resuelven, al establecerse que el procedimiento de restitución internacional no constituye una medida cautelar, sino que se trata de un auténtico juicio.

A lo largo de los años, hemos reportado de procedimientos de restitución internacional de menores se resuelven en diferentes jurisdicciones, precisamente como si la restitución es procedente porque el juicio se está llevando en el otro país, a veces, sin tomar en consideración los riesgos que puede implicar para el menor, como afirmaba la madre de María, en Uruguay, solicitada en España por su padre.

La Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, busca garantizar que el menor trasladado de manera ilícita en cualquiera de los estados contratantes sea restituido de manera inmediata al país en donde residía, y la regla general es que la citada restitución sea inmediata.

Leer más

Manos sujetando un dispositivo electrónico de lectura

Hacer accesibles los libros a personas con discapacidad

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 20 Abril 2023
  • Derecho de autor
  • Discapacidad

Inicitiva de reformas a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, para hacer accesible el libro a personas con discapacidad

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y en el marco de este acontecimiento, en la Cámara de Senadores se presentó un dictamen para reformar la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro que propone incluir en los proyectos la edición de libros en lenguas indígenas y formatos accesibles y adaptativos para personas con discapacidad.

Se trata de una reforma más amplia que la aprobada en la Cámara de Diputados el 2 de marzo, que se refería exclusivamente a la edición de libros en sistema Braille para personas ciegas o con algún tipo de discapacidad visual.

Leer más

Brazo de anciano y de persona empujando silla de ruedas

Pensión de orfandad a mujer mayor de 50 años dedicada al cuidado del padre

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 18 Abril 2023
  • Derechos de las mujeres
  • pensiones

¿Procede conceder una pensión de orfandad a la hija de un militar, mayor de 50 años, que dedicó su vida al cuidado de su padre?

En la sesión del 12 de abril, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, analizó sobre la procedencia de otorgar la pensión de orfandad a la hija de un militar fallecido, mayor de 50 años y que se dedicó al cuidado de su padre por lo que no construyó un plan de vida personal.

El análisis del caso se realizó tomando en cuenta una perspectiva de género y, si bien, se concluyó en la constitucionalidad de la fracción I del artículo 38 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, LISSFAM, que establece quiénes tienen derecho a pensión, determinó que la disposición no toma en cuenta que se pueden suscitar situaciones de discriminación por los roles asignados tradicionalmente a las mujeres como cuidadoras.

Leer más

  1. Inició aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
  2. La obligación de juzgar con perspectiva de género
  3. Secretaría de Cultura debe informar sobre acervo de Octavio Paz
  4. Instan a la PROFECO a sancionar actos de hostigamiento a deudores
  5. La endometriosis en la legislación laboral
  6. Derogadas limitaciones para tener acceso a pensión de viudez
  7. Amparo por la defensa de los cenotes y contra las granjas de cerdos
  8. Aprueban que el IMSS prescriba suplementos alimenticios a embarazadas
  9. Se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta
  10. Diputados aprueban ley general en materia del registro civil

Página 1 de 285

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Menú

  • El Derecho y México
  • El Derecho y la actualidad
  • Justicia Climática
  • El Derecho y el entretenimiento
  • Lo absurdo en el Derecho
  • Notas al margen
  • Entre lo legal y lo justo
  • Entrevistas
  • Inicio

 

Otras noticias

Autoridades saudíes autorizan visita consular a italiana detenida

Se protege el derecho a la imagen del David como bien cultural

El privilegio de ser padres y la custodia compartida

Corea procura implementación de convenio sobre adopción internacional

Iniciativa en Veracruz para regular el trabajo sexual

Son lícitas pruebas de cosméticos en animales en el Reino Unido