Inicio

El acceso a la cultura de niñas, niños y adolescentes
Se publicó reforma que obliga a abrir los espacios a actividades culturales a las niñas, niños y adolescentes
El 26 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para atender a la creación de espacios que estimulen a la cultura en este sector de la población.
La reforma, es el resultado de una iniciativa que parte de la idea de que “la cultura logra que los problemas, cambios y miedos que se viven en la época de la niñez y la adolescencia sean más llevaderos al dotar a este sector de la población con los de instrumentos de comunicación y autoexpresión necesarios para afrontar dichos cambios y miedos.” Esto, muy probablemente entendiendo cultura como el desarrollo artístico.

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones
Con la priorización de la salud mental, se conjuntan en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones atribuciones de diferentes organismos
Citando instrumentos internacionales firmados por México, estadísticas en materia de salud, la aproximación actual hacia la salud mental y las adicciones y la obligación del Estado de garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades, el 29 de mayo se publicó el Decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud.
No se trata de una nueva Comisión, sino de la concentración en un solo organismo de las funciones realizadas por los Servicios de Atención Psiquiátrica, del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental y de la Comisión Nacional contra las Adicciones, lo que significa que los recursos humanos, materiales y financieros de estos organismos se reasignarán, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, contados a partir del 30 de mayo, a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adiciones, con sujeción al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal correspondiente y respetando los derechos laborales del personal que cambia de adscripción.

Acciones afirmativas de no discriminación hacia migrantes nacionales
Comisión en la Cámara de Diputados aprobó adicionar ley contra la discriminación para procurar la protección de migrantes nacionales
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 15 Octavus de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que las acciones afirmativas sean aplicables también a los migrantes nacionales.
Se trata de una iniciativa presentada en 2022 por legisladores de Movimiento Ciudadano para incluir a los migrantes nacionales como grupo vulnerable a favor del cual se deben instrumentar acciones afirmativas para evitar su discriminación.
Llama la atención que se refiera a migrantes nacionales. Migrante, conforme con la Ley de Migración, es el “individuo que sale, transita o llega al territorio de un Estado distinto al de su residencia por cualquier tipo de motivación”; nacional, la persona mexicana, conforme con el artículo 30 constitucional. Conforme con esta definición, muchos somos migrantes nacionales. Yo soy migrante nacional. ¿La reforma me incluye?

Por razones inciertas, cancelaron concierto de cantante de rap en Cancún
Autoridades de Cancún colocaron sellos de clausura en la Plaza de Toros donde el sábado se presentaría el rapero El Alemán
El municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, suspendió mediante sellos de clausura la presentación en la Plaza de Toros de Cancún del rapero mexicano conocido como El Alemán, con fundamento en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del municipio de Benito Juárez.
Conforme con la información obtenida en diferentes medios, la clausura obedeció no a faltas a medidas de protección civil, sino al contenido del espectáculo, haciéndose saber que las autoridades municipales no permitirán espectáculos que inciten a la violencia, el sexo y a otras formas de libertinaje.
No nada más se trata de la cancelación de este concierto, sino que días antes se canceló la presentación de El Komader, respecto de lo que el secretario general del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, declaró a Aristegui Noticias lo siguiente: “El Bando de Policía y Buen Gobierno establece que los espectáculos públicos no deben promover ningún tipo de violencia y desafortunadamente hemos tenido incidentes cada vez que hay este tipo de conciertos en la Plaza de Toros; por ello el gobierno municipal tomó la determinación de ya no permitir este tipo de conciertos”.

Seguridad a cambio de libertades, ¿no hay otro camino?
Los resultados de las recientes jornadas electorales en varios países son preocupantes; por supuesto, preocupantes para quienes nos oponemos al discurso de exclusión e intolerancia hacia lo “diferente” o lo que no conforma la norma.
Las selecciones que se están haciendo en las urnas, me lleva a cuestionar qué está pasando para que mucha gente prefiera entregar derechos y libertades elementales a cambio de lo que perciben como seguridad, negando la posibilidad a los demás de ser quienes son, negando su existencia misma. (“¿Cómo que el novio de mi mamá? Eso no es posible”, recuerdo que dijo una maestra en una universidad de ideología católica).

Policía alemana en operativo a grupo medioambiental
Policía alemana efectuó un operativo nacional de registro de propiedades de grupo medioambiental por financiar actividades criminales
En una acción que pone en tela de juicio la definición de “organización criminal”, la policía alemana efectúo un amplio operativo este miércoles en el que catearon 15 propiedades vinculadas con la organización medioambiental Last Generation por presunto financiamiento a actividades delictivas.
Página 1 de 2