COFEPRIS inspecciona grupo de clínicas de cirugías estéticas con instalaciones inadecuadas y personal no certificado
Por incumplimiento de la legislación sanitaria vigente en México en materia de cirugías y procedimientos estéticos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos sanitarios, COFEPRIS, advierte sobre la empresa Grupo D+G Aesthetics & MedSpa, que opera en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Michoacán y Quintana Roo.
Las instalaciones de esta empresa fueron inspeccionadas por personal de la COFEPRIS y encontraron varias irregularidades, quizá la más importante es que las personas que realizan los procedimientos estéticos y de cirugía no cuentan con la acreditación exigida en la Ley General de Salud.
El artículo 79 de la Ley General de Salud dispone que “Para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina … se requiere que los títulos profesionales o certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes.”
Tratándose de procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad, el artículo 81 obliga que los especialistas hayan sido entrenados en instituciones de salud oficialmente reconocidas y que cuenten con cédula de médico especialista. Esta disposición incluye a los cirujanos plásticos.
Durante las visitas de inspección a D+G Aesthetics & MedSpa en la Ciudad de México y Estado de México, no se permitió al personal de COFEPRIS el acceso a todas las instalaciones sanitarias en las que efectúan cirugías estéticas de rinomodelación, bichectomía, liposucción, cirugía de nariz, prótesis e implantes mamarios, aplicación de plasma rico en plaquetas, entre otros.
Sin embargo, de lo que se pudo constatar es que las condiciones higiénicas de las instalaciones son inadecuadas y se hace uso de insumos caducados o de dudosa procedencia, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes.
Estas instalaciones están reguladas por la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero de 2013. Al ser una NOM, es de observancia obligatoria.
El problema con esta empresa, y otras que funcionan en la irregularidad, es que frecuentemente cambian de razón social y de domicilio, lo que dificulta las acciones de protección contra riesgos sanitarios. Esta dificultad deja en estado de vulnerabilidad a las personas que, inmersas como estamos en esta filosofía de culto a la belleza y a la juventud, desean realizarse procedimientos para cambiar su apariencia física.
De estas cirugías mal realizadas o por personas no capacitadas para hacerlo, pueden resultar graves afectaciones a la salud que incluso pueden llevar a una muerte prematura de las personas. Se trata de una complicada situación a la que se enfrentan varios países del mundo que, frente a la masiva apertura de establecimientos que ofrecen procedimientos estéticos, se ven disminuidos en su capacidad de inspección y vigilancia.
En China, tras el fallecimiento en 2021 de una influencer por una infección derivada de una cirugía plástica, la población exigió a las autoridades una mejor regulación de los servicios médicos con certificaciones más estrictas para operar los establecimientos de salud que proporcionan estos servicios.
Emiratos Árabes Unidos es otro país en donde frecuentemente los tribunales resuelven demandas y denuncias por daños a la salud derivadas de procedimientos estéticos realizados con deficiencia. Un caso que llevó a una regulación más estricta fue el de una joven que durante una cirugía de nariz sufrió daños cerebrales irreversibles por falta de oxígeno.
La COFEPRIS hace un llamado a la población para que se denuncie la existencia de estos establecimientos irregulares o en caso de haber recibido servicios de estas clínicas que, por falta de cumplimiento a la normativa, podemos llamar “patito”.
Más información gob.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net