Lanzan aplicación en Android con información sobre la afiliación al IMSS de los trabajadores del hogar
El Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, relanzó el domingo la aplicación llamada App Dignas en la que se contiene la información necesaria que trabajadores al servicio del hogar necesitan respecto de la obligación de patrones de inscribirlos al IMSS para recibir los beneficios de la seguridad social a los que por ley tienen derecho.
Desde que en 2019 se aprobaron reformas a la Ley Federal del Trabajo respecto del trabajo en el hogar, existe la obligación de afiliar a las y los trabajadores del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. Hasta el momento no es todavía obligatorio, ya que el Instituto sigue trabajando para presentar el mejor esquema de afiliación.
Pese a ser un programa voluntario, actualmente hay 49 mil personas registradas como trabajadores del hogar activos. Desde que inició la prueba piloto, en marzo de 2019, al menos 8 mil personas que fueron incorporadas al programa lograron juntar y reactivar sus periodos cotizados para alcanzar las semanas necesarias para tener derecho a una pensión.
La App Dignas, disponible para dispositivos Android, fue presentada en abril de este año y relanzada el domingo en un evento en el Centro Cultural Digital en la Ciudad de México. Conforme con la explicación en Google Play, “Dignas es una aplicación que ayuda a las y los trabajadores del hogar en México a conocer y exigir sus derechos laborales de manera integral, además de proveer una calculadora donde podrán obtener sus días de vacaciones, aguinaldo, prima vacacional e indemnizaciones en caso de despido injustificado”.
En noviembre de 2020 empezó la segunda fase del programa piloto, durante el que mes con mes los patrones registran anticipadamente los días que se trabajarán en el siguiente mes calendario, teniendo hasta el día 20 para hacerlo. Esto no significa que mes con mes se haga el trámite de afiliación, pero sí el trámite para la obtención del documento para realizar el pago que puede hacerse en línea en el enlace http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar.
Con este tipo de registro los diferentes patrones de las y los trabajadores del hogar registran y pagan las cuotas al seguro social de forma automática, lo que significa que los patrones no deben ni conocerse ni ponerse de acuerdo.
Lograr la determinación de las cuotas no ha sido una labor sencilla porque muchas personas trabajadoras domésticas tienen no uno sino varios patrones. Para esto existe una calculadora que permite a los patrones, mes con mes ,determinar el monto que deben pagar y que depende del número de patrones al que se presten los servicios, el salario percibido y los días laborados con cada patrón.
De acuerdo con declaraciones de la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, la App Dignas se vinculará con los trámites del Seguro Social para conocer dónde se pueden realizar e ir guiando a empleadores y trabajadores en estos trámites.
Conforme con la funcionaria, los datos del programa piloto son muy positivos, “hay personas reales atrás de estos beneficios” y adelantó que se prevé que en los próximos meses quede ya establecido el esquema del funcionamiento de la afiliación como parte de una ley.
La obligación de que patrones afilien al seguro social a sus trabajadores depende de una reforma a la Ley del Seguro Social, que, es de preverse que se efectuará cuando el esquema esté listo. Por eso la directora López Castañeda adelanta que este esquema será parte de “una ley”, presumiblemente la del Seguro Social.
Más información gob.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net