El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco sacó al Puerto de Liverpool de la lista por la pérdida de su valor universal
Liverpool, Puerto Marítimo Mercantil, se acaba de convertir en el tercer sitio en ser retirado de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco debido a que diversos proyectos urbanísticos llevaron a una “pérdida irreversible del valor universal excepcional del sitio”.
La decisión fue tomada este 21 de julio por el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, que hasta el 31 de julio estará celebrando su 44ª reunión en línea y en Fuzhou, China.
De acuerdo con el comunicado, en 2004 “el centro histórico y la zona portuaria de Liverpool se inscribieron en la Lista del Patrimonio Mundial por ser testimonio del desarrollo de uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX. El sitio también ilustraba desarrollos precursores en tecnología y gestión portuarias modernas, así como de sistemas de transporte.”
Sin embargo, en 2012 el sitio se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro “debido a las preocupaciones por el desarrollo del proyecto llamado Liverpool Waters.” Se trata de un proyecto urbanístico que las autoridades de la ciudad defienden porque transformó un “páramo desierto” en inversiones millonarias que benefician a los edificios protegidos y a los espacios públicos.
Entre las construcciones que la Unesco considera que “van en detrimento de la autenticidad e integridad del sitio” está el estadio de fútbol Everton construido en el muelle Bramley-Moore y que la alcalde de Liverpool, Joanne Anderson, considera que es un reluciente estadio que atraerá millones de visitantes.
Antes de Liverpool perdieron el estatus de Patrimonio Mundial el Santuario del Oryx árabe en Omán en 2007 y el Valle del Elba en Dresde, Alemania, en 2009.
La preservación de la herencia cultural y natural de la humanidad está protegida en la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural adoptada en París en 1972. Cuando un sitio ha sido listado como patrimonio cultural o natural, los estados con jurisdicción sobre el sitio se comprometen a impulsar políticas de protección y preservación. Frente a esto, los demás estados se comprometen “a no tomar deliberadamente ninguna medida que pueda causar daño, directa o indirectamente” a este patrimonio. De esta forma, quedan protegidos por la Convención de Ginebra en caso de guerra. Además, son listados en las guías turísticas del mundo y son beneficiarios de un fondo de conservación de las Naciones Unidas.
Para los promotores artísticos y culturales de Liverpool, el desarrollo urbanístico de la ciudad la ha cambiado de ser “una ciudad cultural a una donde la vida es como en cualquier otro lugar”, como lo declaró a The Guardian Jayne Casey, una de las artistas más prominentes de Liverpool.
Además de calificarse la salida de la ciudad de la lista de Patrimonio Mundial como una “vergüenza nacional” y un señalamiento al gobierno por no hacer lo suficiente para proteger los sitios históricos y naturales, ahora los desarrolladores tendrán la vía libre para seguir construyendo.
“Sabemos desde hace mucho tiempo que los desarrolladores tienen mucha influencia en la ciudad. El champán fluirá esta noche para ellos porque ahora podrán construir en cada pedacito de tierra”, declaró Jayne Casey.
Stonehenge y la construcción de un túnel carretero cercano al sitio que lo podría poner en peligro y la autorización de vehículos todoterreno en el parque nacional Lake District, los dos nombrados Patrimonio Mundial de la Unesco, pueden ser muestras de la falta de protección que el gobierno británico está brindando a sus sitios históricos y naturales.
En el caso de Liverpool, las autoridades decidieron impulsar el desarrollo urbanístico por encima de la preservación y en ocasiones esas decisiones son correctas, solo se debe estar dispuestos a pagar el precio que conservar o desarrollar implica.
Más información unesco.org /theguardian.com
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net