Perro caminando

 

Próximamente, los alemanes tendrán la obligación de sacar a caminar a sus perros por lo menos dos veces al día, conforme con las nuevas disposiciones de la Hundeverordnung o Ley sobre Perros.

La nueva disposición ha sido presentada por la ministra de Agricultura, Julia Klöckner, quien explicó que las nuevas reglas están fundamentadas en estudios científicos que indican que los perros necesitan “una suficiente medida de actividad y contacto con el estímulos ambientales”, lo que incluye contacto con otros animales, personas y con la naturaleza.

De esta forma se señala que los perros deberán salir a pasear por lo menos dos veces al día y no una vuelta rapidita, sino un paseo de por lo menos una hora cada uno.

Además, las disposiciones prohíben el tener a los perros amarrados con correas o cadenas durante largos periodos de tiempo y tampoco será permitido que los perros se queden solos largas horas ya que será necesario que una persona cuide de los animales “varias veces al día”.

La gran pregunta que los alemanes se están haciendo es cómo se van a asegurar las autoridades de verificar que los 9.4 millones de perros en el país están paseando suficiente y siendo cuidados y procurados conforme con la norma. A esta pregunta un vocero del ministerio de Agricultura respondió que serán las autoridades de los 16 estados y las locales las encargadas de verificar el cumplimiento a las reglas.

Al dar a conocer las nuevas reglas, la ministra Klöckner dijo que “los perros no son juguetes de peluche. También tienen sus propias necesidades que deben ser tomadas en cuenta.”

Las reglas no han sido bienvenidas por muchos, incluyendo a integrantes del Partido Social Demócrata al que pertenece la ministra, pues dicen que con el calor “extremo” de 32 grados que se han registrados en varias zonas del país europeo, largas caminatas son nocivas para los perros. Probablemente se expondrá la misma razón para no cumplir, pero respecto del frío cuando llegue el invierno.

En Alemania los perros, después de los gatos, son los animales preferidos como mascotas. Sin embargo, como en muchos países, se han tenido que establecer disposiciones que los protejan porque en efecto, sus necesidades no suelen ser tomadas en cuenta por muchos dueños y, a veces, el trato que se les da puede equivaler a maltrato. A este respecto, a nivel europeo existe la Europa la Convención Europea para la Protección de Animales de Compañía.

La afición de los alemanes por los perros se ha visto reflejada incluso en decisiones judiciales. Como un caso de divorcio ocurrido en 2017 en donde una manada de perros tuvo que ser repartida entre los exesposos. Ante la imposibilidad de determinar con quién estarían mejor los cuatro perros, el tribunal aplicó el principio que se utiliza respecto de la custodia de los hijos y los entregó a la esposa, considerando que era en el mejor interés de los perros para no separarlos de un ambiente conocido y del nuevo “familiar”, entendiendo por ello a la nueva pareja de la exesposa.

Con esta nueva medida, los propietarios de perros también harán más ejercicio lo que podría resultar benéfico para ambas partes.

Más información theguardian.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It