Sin duda el país de América Latina que mayor activismo político ha tomado a favor de la ecología en las Naciones Unidas es Bolivia, país que en fecha reciente confirmo su propuesta sobre la creación de una Corte Penal Internacional sobre Cambio Climático.
De acuerdo con el embajador de este país ante la ONU, los mecanismos que existen en los documentos sobre el tema, no son suficientes para asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos en la materia, lo que hace necesario crear un organismo de esta naturaleza que “dé seguimiento y que juzgue si los países desarrollados no cumplen con los objetivos acordados”.
Lo anterior lo señaló el representante de Bolivia al término de la reunión de Bonn, Alemania, sobre le cambio climático y la falta de compromisos asumidos para definir una estrategia antes de la reunión de fin de año que se efectuará en Cancún y señaló que presentará formalmente la propuesta en la reunión en China del próximo mes de octubre.
Ya en septiembre del año pasado, el presidente Evo Morales de Bolivia había propuesto ante la ONU el reconocimiento de derechos para la Madre Tierra y la creación de un tribunal de esta naturaleza para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las diferentes naciones en materia de emisiones de contaminantes a la atmósfera.
Hasta el momento no se han declarado estos derechos de la tierra y la creación del tribunal sigue como una propuesta.
Más información ONU
www.miabogadoenlinea.net