Catedral de Helsinki, Finlandia
Catedral de Helsinki, Finlandia

 

Por presentación de cargos por discurso de odio, acusan a procuradora finlandesa de violar derechos humanos de política

En abril, la procuradora general de Finlandia, Raija Toiviainen, presentó tres cargos formales en contra de la exparlamentaria y exministra del Interior Päivi Räsänen por incitación en contra de un grupo minoritario. Catedráticos de universidades conservadoras estadunidenses publicaron una carta en la que acusan a la procuradora finlandesa de haber cometido “graves abusos en contra de los derechos humanos.”

La procuradora Toiviainen decidió presentar cargos en contra de la política del Partido Demócrata Cristiano por tres publicaciones en las que, conforme con la procuraduría, hace comentarios degradantes y discriminatorios en contra de la comunidad homosexual, violando sus derechos a la igualdad y dignidad.

El primer cargo es respecto de un ensayo publicado en los sitios web de la Fundación Luterana de Finlandia, un grupo reformador conservador, y la Misión Finlandesa Evangélica Luterana, un grupo que opera con apoyo de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia, una de las dos iglesias oficiales.

Los otros dos cargos se refieren a mensajes publicados en Twitter, Instagram y Facebook y una declaración a una estación de radio local de Yle que es la empresa estatal de radiodifusión.

Un cuarto comentario fue considerado como una ofensa menor y sobre ese no se presentaron cargos.

Si bien en estas publicaciones Päivi Räsänen hace referencia a sus creencias religiosas, la procuradora consideró que excedían el límite de la libertad religiosa y de expresión para ser expresiones promotoras de odio, desprecio e intolerancia a la comunidad LGBTQ+.

En la carta que los profesores universitarios de los Estados Unidos firmaron, acusan a la procuradora Toiviainen de haber cometido “graves violaciones a los derechos humanos” con las acusaciones y se refieren específicamente al artículo publicado por la Fundación Luterana de Finlandia señalando que “Räsänen expone que la actividad homosexual debería ser reconocida por la iglesia como pecaminosa con base en la Biblia judía y las escrituras cristianas”, es decir, que se trata de expresiones basadas en creencias religiosas.

Además critican también la presentación de cargos en contra del obispo electo de la Diócesis de la Misión Evangélica Luterana Juhana Pohjola, por la publicación de los escritos de Päivi Räsänen y declaran que este caso forzará “a los finlandeses de todos los rangos y posiciones” e elegir entre el acoso estatal y la expresión de las enseñanzas de sus propias religiones.

Esta carta fue enviada a la United States Commission on International Religious Freedom (USCIRF), un organismo de gobierno de los Estados Unidos que, conforme con su sitio web, tiene la misión de “promover la libertad internacional de religión o creencias mediante la evaluación independiente y la confrontación inquebrantable de las amenazas a este derecho fundamental.” Este organismo independiente fue creado en 1998 con fundamento en la Ley de Libertad Religiosa Internacional.

Según su sitio web, la USCIRF no trata de imponer la visión estadunidense sobre la separación iglesia-estado (que en ese país se entiende de forma diferente a como lo entendemos en México), sino que examina las acciones de gobiernos extranjeros contra estos estándares universales y por sus compromisos internacionales asumidos libremente.” Los estándares universales a los que se refiere son la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Aunque en Finlandia se ha conseguido una mayor equidad para la comunidad LGBTQ+, las leyes que promueven la equidad no necesariamente son aplicables a las iglesias. Así, en septiembre de 2020 la Suprema Corte Administrativa de Finlandia revirtió una decisión que declaraba ilegal la censura que una diócesis de la iglesia luterana hizo a un sacerdote que en 2017 casó a una pareja del mismo sexo.

Más información yle.fi

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It