Procesan en Finlandia a grupo de 30 personas por tráfico de drogas, entre ellos un exconcejal de Kristinestad
El lunes 14 de septiembre inició en la Corte de Distrito de Ostrobothnia, Finlandia, el proceso en contra de unas 30 personas acusadas de tráfico de drogas, entre los que se incluye una persona que hasta hace pocos meses fue concejal de la ciudad de Kristinestad.
Se trata de un gran proceso en el que se están procesando a quienes presuntamente formaron parte de una camarilla que operaba en la ciudad de Kristinestad en el oeste de Finlandia cerca de la costa del Mar de Botnia.
Según la acusación, el grupo traficaba con diferentes drogas como anfetaminas, cannabis y cigarros, en mercancía valuada en cientos de miles de euros.
El grupo era dirigido por un hombre, padre de familia, cuya esposa e hijo también forman parte de los 30 imputados. La defensa de la esposa se basa en que desconocía los negocios del esposo, pese a que la fiscalía señala que en la casa familiar se almacenaron hasta 46 kilos de anfetaminas. La defensa del hijo, por su parte, se basa en que no tuvo más opción que obedecer a su padre pues tenía 14 años en el momento en que presuntamente se cometieron los delitos.
Casi todos los demás imputados son residentes de la municipalidad de Kristinestad o de la vecina ciudad de Vaasa. Uno de ellos se desempeñó hasta hace unos meses como concejal de la ciudad y otra es una mujer de nacionalidad sueca. En esta región, Suecia y Finlandia están separados por el Mar de Botnia.
Los delitos que se están procesando se cometieron entre el otoño de 2019 hasta la primavera de 2020, es decir, se trata de eventos muy recientes.
El tribunal ha establecido ocho días como fechas para escuchar a las partes al termino de los cuales se dictará sentencia.
De ser encontrados culpables, podrían ser ingresados en alguna de las 15 prisiones cerradas que operan en Finlandia. Las prisiones en este país nórdico son administradas por la Oficina de Sanciones Penales, conocido por sus siglas Rise y hasta julio de 2019 operaban 26 prisiones, de la cuales 15 son cerradas y 11 abiertas.
Como parte de la reforma penitenciaria, el gobierno anterior pretendía reducir a 23 el número de prisiones. Este gobierno, sin embargo, se enfocó en la creación de alas especiales para los integrantes de grupos de delincuencia organizada que ejerce gran poder e influencia dentro de las prisiones finlandesas, dominando el tráfico de drogas y obligando a internos y familiares a cometer diversos delitos.
Se debe esperar, sin embargo el veredicto de la Corte de Distrito respecto de este caso de narcotráfico.
Más información yle.fi
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net