Esta semana la Interpol emitió una notificación roja respecto de Anne Sacoolas, la esposa de un oficial estadunidense que cuando radicaba en una base militar británica chocó con un joven de 19 años y le ocasionó la muerte. Alegando inmunidad diplomática salió del Reino Unido sin haber sido procesada por el accidente.
El accidente ocurrió el 27 de agosto de 2019 a 400 metros de la base aérea de los Estados Unidos en Croughton, Inglaterra, cuando el vehículo de Anne Sacoolas, circulando en el lado equivocado del camino, colisionó con la motocicleta de Harry Dunn, el muchacho de 19 años que falleció a consecuencia del accidente.
Anne Sacoolas, es esposa del oficial de los Estados Unidos Jonathan Sacoolas. Poco después del accidente viajó de regreso a los Estados Unidos desde donde aceptó haber ocasionado el accidente al estar “conduciendo en el lado equivocado de la calle” y dijo “sentirse terrible, terrible por el trágico accidente”. Sin embargo, no ha aceptado regresar al Reino Unido para hacerse responsable de sus actos.
El meollo del asunto radica en si Anne Sacoolas tiene inmunidad diplomática o no. Los abogados de la familia de Harry Dunn empezaron por negar que Jonathan Sacoolas tenga inmunidad diplomática por no ser funcionario del Servicio de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Sin embargo, la Oficina del Exterior del Reino Unido les aseguró que todos los trabajadores de la base aérea gozan de inmunidad diplomática. Respecto de la esposa, todo indica que al haber regresado a los Estados Unidos dejó de tener inmunidad diplomática.
Desde que ocurrió el accidente, la familia Dunn ha intentado por todos los medios que Anne Sacoolas regrese para enfrentar proceso, pero desde el inicio de esta situación ha visto mucha resistencia incluso de su propio gobierno para exigir el regreso de la responsable. Incluso los padres de Harry Dunn viajaron el año pasado a los Estados Unidos y se entrevistaron con el presidente Trump quien los quiso embaucar para que se encontraran con Anne Sacoolas y escucharan sus disculpas personalmente, a lo que los Dunn se opusieron cortés, pero firmemente. Finalmente ellos quieren que se haga “lo correcto” y que sean los tribunales quienes procesen a la responsable de la muerte de su hijo.
Tras meses de cabildeo, el gobierno británico pidió la extradición de Anne Sacoolas al gobierno de los Estados Unidos. En enero de este año, el secretario de estado estadunidense, Mike Pompeo, rechazó esta solicitud y este martes una vocera del Departamento de Estado dijo que la decisión de negar la extradición es final, basados en la presunta inmunidad diplomática de ella, lo que previene que sea procesada penalmente.
La vocera dijo que el conceder la extradición convertiría la invocación de la inmunidad diplomática en una nulidad práctica y habría establecido un "precedente extraordinariamente preocupante".
Pese a las palabras de la vocera de que se trata de una “decisión final”, tanto los estadounidenses, reconociéndolo mediante una carta de su embajada en Londres, como los británicos saben que la decisión final será tomada por los tribunales, por lo que solo es el final del esfuerzo diplomático. Así lo hizo saber el vocero de la familia Dunn, Radd Seiger.
Como se trata de una decisión judicial, existe una denuncia penal y la presunta responsable está fugitiva, el gobierno británico pidió a Interpol emitir una notificación roja que alerta a servicios policiales de todo el mundo sobre fugitivos buscados a nivel internacional.
Según el sitio de Interpol, una notificación roja es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar, pero no se trata de una orden de detención internacional. De esta forma, las notificaciones rojas se emiten sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento, como en este caso, o para cumplir condena.
De esta forma, si Anna Sacoolas deja el territorio estadounidense podrá ser detenida.
Para Charlotte Charles, madre de Harry Dunn, la emisión de la notificación roja de Interpol es “un gran paso en la dirección correcta”.
Más información bbc.com / interpol.int
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de itv.com