En Uruguay se aprobó esta semana una ley que permite a las personas que cambiaron de sexo cambiar su nombre para que corresponda con su nueva identidad.
De esta manera la ley, aprobada por el Senado, permite que quienes han cambiado se sexo tramiten nuevamente sus documentos de identificación como el acta de nacimiento o el pasaporte para que su nombra coincida con el sexo y dejen de ser excluidos por su decisión.
La exposición de motivos de la ley expone que "toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad conforme a la propia identidad de género, con independencia de cuál sea su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro".
Aun cuando no existen datos certeros respecto de la población de transexuales en el país, se piensa que esta nueva ley beneficiará a unas 5000 personas.
Uruguay reconoce las uniones civiles de homosexuales y con ello los derechos de concubinato y recientemente se aprobó también una legislación que permite a las parejas de homosexuales la adopción de niños.
Fuente BBC Mundo
www.miabogadoenlinea.net