Juez emite orden judicial para suspender el bloqueo de TikTok, poniendo en duda que se relacione con la seguridad nacional
Después una audiencia de emergencia realizada el domingo en Washington, EE.UU., el juez de Distrito del Distrito de Columbia, Carl Nichols, concedió a TikTok una suspensión a la orden emitida por el gobierno norteamericano para bloquear la distribución de la aplicación.
ByteDance tenía hasta el pasado 27 de septiembre para satisfacer las demandas de las autoridades por supuestos riesgos a la seguridad nacional, al existir presuntamente la posibilidad de que los datos de los usuarios se estén compartiendo con las autoridades chinas.
TikTok ha argumentado que no existe una base sólida para esas sospechas, pero eso no ha satisfecho al presidente Donald Trump, quien emitió una orden ejecutiva para detener las transacciones con TikTok. Desde el anuncio de la prohibición, TikTok ha buscado un acuerdo que le permitiría seguir operando en Estados Unidos. Sin embargo, obtener las aprobaciones finales ha resultado complicado.
Al solicitar la suspensión de la orden ejecutiva, la compañía argumentó que la prohibición de Trump excede la autoridad presidencial, viola los derechos de libertad de expresión (Primera Enmienda) de los usuarios y, debido a que es arbitraria y caprichosa, también burla la Ley de Procedimientos Administrativos. TikTok agrega que la prohibición equivale a una regulación inadmisible de las "comunicaciones personales" de los usuarios y no fue "motivada por una preocupación genuina de seguridad nacional, sino por consideraciones políticas relacionadas con las próximas elecciones generales". Además, subrayó que el bloqueo le provocaría daños irreparables.
En la audiencia del domingo, el juez dijo que entendía el argumento de TikTok sobre el daño irreparable, uno de los principales motivos de una orden judicial. La compañía dice que un cierre, incluso uno que se levante en dos meses, resultaría en una caída de entre el 40 y el 50 por ciento de sus usuarios activos diarios, que es poco probable que regresen.
Pero el abogado de TikTok, John Hall, también destacó que está en juego la libertad de expresión. "Sí, TikTok es una aplicación, pero es más que eso. Es una versión moderna de una plaza pública... y es enorme. Cien millones de usuarios, un tercio del país. Si la prohibición entra en vigencia, las consecuencias serían enormes. No habría ninguna diferencia que el gobierno bloqueara a todos en esa plaza del pueblo, acordonándola, diciéndole a un tercio del país que no está interesado en escucharlo. Y el gobierno tomaría esta acción en un momento en el que la necesidad de comunicación alcanza su cenit absoluto: 37 días antes de las elecciones".
TikTok señaló que la consecuencia del cierra sería que la aplicación desaparezca del país por completo, ya que otras empresas no podrían ofrecer servicios de nube e Internet para la aplicación. Hall argumentó que la prohibición de la App Store equivalía a una forma contundente de golpear a la empresa sin hacer nada para salvar el supuesto tema de seguridad: “Si los usuarios no pueden obtener actualizaciones de software, dijo, eso solo dañaría la capacidad de los usuarios para obtener actualizaciones de seguridad para bloquear sus datos personales”.
"Esta preocupación es puramente teórica a menos que TikTok diga que hay una falla en la aplicación", respondió un abogado del Departamento de Justicia (DOJ) en la audiencia. Agregó que el impacto más inmediato de la prohibición sería en los usuarios futuros, no en los actuales.
El representante del gobierno también señaló que TikTok esencialmente le estaba pidiendo al tribunal que revisara las decisiones de seguridad nacional. "Eso no se puede revisar", dijo el abogado del DOJ.
La Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) fue el fundamento para emitir la orden ejecutiva, pero el juez duda de sus alcances en el caso.
El juez decidió otorgar la suspensión debido a la probabilidad de éxito de TikTok en su demanda en contra de la orden ejecutiva con el argumento de que las prohibiciones probablemente excedan los límites legales proscritos por la IEEPA.
El juez está de acuerdo en que la IEEPA otorga al poder ejecutivo una autoridad amplia, pero destaca que excluye expresamente la información o materiales informativos o las comunicaciones personales que no implican una transferencia de nada de valor y la prohibición indirectamente constituye una prohibición para la transmisión de información.
El DOJ argumentó que el Congreso nunca tuvo la intención de limitar la capacidad del presidente para evitar que un gobierno extranjero dominara los servicios de datos, pero Nichols dice que esta opinión no encuentra apoyo en el texto de la ley. El juez dice que la ley excluye incluso la regulación indirecta de los cables de noticias y compara el flujo de información de TikTok con los mismos.
El DOJ intentó invocar la Ley de Espionaje como base para que los materiales informativos puedan regularse, pero Nichols también limita los alcances de esa ley en el caso. "No es plausible que las películas, las fotos, el arte o incluso la información personal que los usuarios estadounidenses comparten en TikTok estén comprendidas en el significado llano de la Ley de Espionaje", escribe el juez.
DOJ también argumentó que lo que los creadores transmiten en TikTok y la presencia de los usuarios tiene un valor económico para la plataforma. Pero el juez señala que esa “interpretación expansiva de la frase 'cualquier cosa de valor' (prevista en la IEEPA) eliminaría la propia limitación de las comunicaciones personales prevista en la ley”. El juez también destaca que “todos los proveedores de servicios de comunicación, desde estaciones de televisión y editores hasta operadores de telefonía celular, obtienen algún valor de la 'presencia' de un usuario en su plataforma".
Esta decisión puede afectar lo que ByteDance decida hacer con su plataforma. TikTok ha estado explorando un acuerdo con Oracle, pero el razonamiento de Nichols puede llevarlos a pensar que no es necesario.
Más información hollywoodreporter.com/thr-esq
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net