Desde hace un mes iniciaron las protestas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), principalmente en Oaxaca, en donde se llegaron a presentar bloqueos en 37 puntos del estado, obstaculizando la comunicación con la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero. Con estas acciones el magisterio disidente pretende, principalmente, que se derogue la reforma educativa.
El pasado domingo 19 de junio iniciaron operativos en la entidad para retirar los bloqueos, sin embargo en Asunción Nochixtlán se presentó una resistencia mayor de la esperada y que trajo como consecuencia la muerte de ocho personas, presuntamente a manos de la policía. También fueron heridos tres policías con heridas de bala, algunos perdieron dedos o la mano. Los manifestantes quemaron autobuses y hasta dos tráileres con pollos vivos. Existe al menos un testimonio hecho público por el sacerdote Alejandro Solalinde en el que se señala que “los pobladores dispararon armas de distintos calibres.
Según informa el periodista Jorge Fernández Menéndez, en la noche del sábado, unas horas antes de los sucesos de Nochixtlán, en Juchitán se saquearon e incendiaron todo tipo de comercios, desde cines hasta supermercados, incluyendo concesionarias de automóviles como una de Nissan, de donde se robaron vehículos. En estos hechos se dio la muerte de un periodista y su acompañante, a manos de manifestantes, lo que convenientemente muchos han olvidado.
Cabe destacar que en el punto de los bloqueos en Asunción Nochixtlán había una fila de más de 12 kilómetros de vehículos que estaban varados, en el tramo entre Oaxaca y el Distrito Federal, y cinco kilómetros en el tramo Puebla – Oaxaca.
Por otra parte, los medios destacaron que en la refinería de Salina Cruz, la cola de pipas cargadas con materiales químicos y derivados petroleros, lo mismo que de desechos de la propia refinería, tenía cinco kilómetros y medio de largo. No sólo no se permitía pasar a las pipas y tráileres, sino que también se amenazaba con hacerlos estallar, independientemente de que la propia refinería no podía seguir soportando, sin poner en riesgo gravemente su seguridad, la acumulación de materiales.
Los hechos ocurridos en Nochixtlán son lamentables y deben ser investigados y sancionar a los responsables de un operativo que una vez más se salió de control.
Pero la situación de Oaxaca y para la mayoría de sus habitantes no ha cambiado. Después de doce días de bloqueos se presenta desabasto en las ciudades pero también en la mayoría de las poblaciones que dependen de 1,800 tiendas de Diconsa, afectando a más de 1.5 millones de personas, a la población más pobre del estado...más pobre del país.
Los bloqueos han provocado escasez de alimentos, medicamentos, combustible, y también de dinero en efectivo, por lo que algunos no pueden cobrar sus sueldos y salarios, lo que pone en riesgo la vida la comercial y económica del estado.
Las corridas de las principales líneas de autobuses como ADO, Cristóbal Colón, SUR y UNO autobuses de y hacia Oaxaca desde Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Chiapas están suspendidas porque las empresas no cuentan con garantías para realizar sus actividades y por la enorme cantidad de autobuses secuestrados, quemados, varados.
Los hechos del 19 de junio obligaron al gobierno federal a establecer una mesa de diálogo con la disidencia del magisterio ¿Sobre qué se va a dialogar? Como ya mencioné, la principal demanda del magisterio disidente es que se abrogue la reforma educativa.
Después de la primera reunión del 22 de junio, los maestros de la CNTE determinaron como "insuficientes" la respuesta del gobierno, y bloquearon los cinco accesos de la ciudad de Oaxaca. Algunos dirigentes de la organización de clararon que “al no haber una respuesta inmediata se tienen que continuar hasta que haya una respuesta favorable” esa respuesta favorable es la atención a todas sus demandas, incluida la abrogación de la reforma.
Desde mi punto de vista, reconociendo que puedo estar equivocado, todos estos hechos y acciones constituyen el delito de motín. El Código Penal Federal establece que cometen este delito “quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio o para evitar el cumplimiento de una ley, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas o sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación”. Algo semejante se establece en el Código de Oaxaca.
Aunque lamentables los hechos de Nochixtlán, es curioso que la respuesta de la autoridad en contra de un motín se califique como “represión”. Es una respuesta que se da en todos los países y que en casos de fatalidades los responsables son sancionados en caso de una actuación indebida, pero también son sancionados los responsables del motín y los que participaron en el mismo.
No existe ninguna denuncia o acción penal por el delito de motín en contra de los integrantes de la CNTE o sus aliados, a pesar de que claramente se quiere obligar al Estado a derogar una legislación estrangulando a una entidad federativa y a sus habitantes. Una reforma educativa que fue aplaudida por muchos que ahora guardan un vergonzoso silencio.
¿Dónde están todos aquellos que aplaudían que se recuperara la “rectoría del estado en la educación”, que exigían que “el gobierno de la República no cediera a chantajes”, que lamentaba que el gobierno intentará negociar con la CNTE calificándolo de “ruin y cobarde”?
Como dice Héctor Aguilar Camín, Oaxaca está dominada por lo peor de Oaxaca, sustraída de la autoridad, una autoridad que no ha podido convencer ni vencer. Y los habitantes de Oaxaca se sienten abandonados, desalentados y sin esperanza.
En el mejor de los escenarios, si la CNTE lo acepta, se va a terminar imponiendo una versión tropicalizada de la reforma en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entidades que tienen el peor nivel educativo.
Pero en el peor de los casos veremos a un gobierno debilitado, arrinconado, sin opciones y que tendrá que dar marcha atrás a una reforma que estaba poniendo orden en la anarquía del sistema educativo.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net