Ante los altos índices de enfermos de dengue y chikungunya en Colima, la Secretaria de Salud del estado promueve entre los ayuntamientos de la entidad que se reformen los reglamentos a fin de que se apliquen multas a las personas que no mantengan limpias y libres de criaderos de mosquitos sus casas y lotes baldíos.

Asimismo se propone que la reglamentación contemple facilitar a las autoridades sanitarias el acceso a casas deshabitadas y desocupadas o donde los moradores se muestren renuentes a efecto de detectar, tratar o destruir criaderos potenciales del mosquito transmisor de estas enfermedades.

Medidas de este tipo se han adoptado en otras entidades de la república como Nuevo León, Nayarit o Veracruz a fin de poder combatir en forma efectiva la propagacfión del dengue y chikungunya.

La Secretaria de Salud ya declaró emergencia epidemiológica en Guerrero ante el incremento de casos de Chikungunya que permitirá al estado contar con  recursos adicionales para contener este problema.

Por entidades, Guerrero es la entidad que presenta más casos de esta enfermedad, y le sigue Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Veracruz, Colima, Campeche, Morelos, Estado de México y Jalisco.

Para el combate al dengue en el estado de Veracruz  desde 2013 existe una Ley para la Prevención y Control del Dengue que establece un procedimiento para que los verificadores sanitarios puedan ingresar a los inmuebles para las labores de
prevención o destrucción mosquitos.

Si al momento de realizarse la visita a un inmueble no se encuentran personas responsables que permitan el ingreso de los verificadores, esos inmuebles serán declarados por la autoridad de aplicación como sitios de riesgo sanitario y sus propietarios o poseedores serán apercibidos para que esperen una nueva visita.

Si en la segunda visita el propietario o poseedor del inmueble no se encuentra la citación se entenderá con el vecino más cercano, que esté en posibilidad de permitir el acceso al inmueble.

Si para la segunda inspección tampoco es posible el ingreso al lugar se procederá a la imposición de la sanción que corresponda. La autoridad competente podrá solicitar el auxilio de la fuerza pública, previa orden judicial, para la apertura e ingreso a un inmueble, por razones de salubridad o riesgo sanitario inminente.

Las sanciones aplicables son apercibimiento, multa de entre diez y hasta cien días de salario mínimo general vigente en la zona; clausura temporal o definitiva de espacios físicos, que podrá ser parcial o total; y arresto hasta por treinta y seis horas.

Pero para que una ley sea útil debe aplicarse. Si estas medidas fueran hechas valer por la autoridad, los pacientes víctimas de dengue y chikungunya disminuirían.

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It