Joshua Browder es el estudiante de 19 años de la Universidad de Stanford que dice haber creado el primer “abogado robot”, al haber diseñado un programa que utiliza una interfaz tipo chat para ayudar a los usuarios, de forma gratuita, a recurrir las multas de tránsito que les han sido impuestas en Londres y en Nueva York.
Se trata de un programa que lleva funcionando 21 meses y que ha recurrido exitosamente 160,000 mutas de los 250,000 casos que se han presentado, lo que significa una tasa de éxito del 64 por ciento y representan unos 4 millones de dólares.
El programa, llamado DoNotPay, no pagues, funciona de forma muy sencilla mediante una serie de preguntas, como si por ejemplo las señales de zonas prohibidas de estacionamiento estaban claramente indicadas, para pasar a explicar el proceso administrativo del recurso paso a paso.
“Pienso que las personas que son multadas por estacionarse mal son las más vulnerables de nuestra sociedad. Estas personas no están buscando infringir la ley. Pienso que están siendo explotadas como un medio de ganancia del gobierno local” dijo en entrevista con venturebeat.com, este estudiante de segundo año de la Universidad de Stanford, una de las universidades más costosas del mundo.
¿Qué lo llevó a desarrollar este programa? Su propia experiencia después de haber sido multado, a los 18 años de edad, 30 veces por estacionarse mal en el área de Londres.
Bowder planea llevar su programa para recurrir las multas de estacionamiento a la ciudad de Seattle, en los Estados Unidos, pero también quiere crear un programa para que las personas, sin necesidad de pagar honorarios a un abogado, puedan presentar quejas por retrasos de vuelos de avión y otro más para explicar a los portadores de VIH sus derechos además de uno que sirva como una guía legal para los refugiados.
Al mismo tiempo, este estudiante está explorando una plataforma que requiere solo conocimiento legal y no de informática, para que se desarrollen más programas como el suyo que puedan ayudar a las personas a navegar por el sistema legal sin necesidad de pagar altos honorarios legales.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de http://sydsa.com