A instancias de Jack Sims, un empresario de Singapur, hoy estamos celebrando el Día Mundial del Excusado, una celebración que aunque jocosa, pretende llamar la atención del mundo, no hacia los excusados, sino hacia la falta de ellos.
La falta de excusados es un problema de salud pública en muchos países en vías de desarrollo, como en la India, porque por su falta mucha gente se ve obligada a defecar u orinar al aire libre lo que contamina los suelos, aguas y aire y con ello se eleva el contagio de diversas enfermedades que siguen elevando el índice de mortalidad infantil.
Este día, de manera ingeniosa se está llamando la atención sobre el problema en el mundo, ya sea con exhibiciones de excusados al aire libre, con pancartas frente a baños públicos, con excusados musicales o invitando a las personas a decorar los excusados y dejar recados sobre el problema.
Además de estas manifestaciones se están recabando firmas para presentarlas ante la ONU durante la Cumbre de Desarrollo del Milenio en septiembre de 2013 a fin de recordar a las naciones que prometieron como una meta del milenio el mejoramiento de los sistemas sanitarios y de agua potable y la reducción de la pobreza.
En México, aunque no se dispone textualmente el derecho de los mexicanos al sistema sanitario, se garantiza el derecho a la salud y el acceso acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico.
Así que hoy, en lugar de ir a felicitar al excusado familiar, vale la pena pensar que en México, aunque no es un problema de la magnitud de otros países, la falta de excusados y del sistema sanitario también es una realidad que viven muchas comunidades.
Más información BBC
www.miabogadoenlinea.net