Portada de disco de The Beatles

 

Se analiza si el convencionalismo de que los hombres lleven el cabello corto es suficiente para sostener la regla

En la Corte Final de Apelaciones de Hong Kong se escuchó el miércoles el caso presentado en contra de la decisión de la administración de prisiones de obligar a los internos a usar el cabello corto, en un caso que afectará a unos 5,000 ingresados en los 29 centros de detención que operan.

El caso fue presentado ante los tribunales por el exparlamentario Leung Kwok-hung, apodado “cabello largo”, recurriendo la decisión tomada por el Departamento de Servicios Correccionales de imponer el cabello corto a los hombres ingresados en prisiones. El recurso se presentó señalando que la regla del cabello hace una diferencia entre internos hombres y mujeres.

En 2017 la Corte de Primera Instancia estuvo de acuerdo con que la disposición afectaba a los hombres y que no era equitativa, pero esta decisión fue revocada por la Corte de Apelaciones, que, en un panel de tres jueces, concluyó que el gobierno tenía la razón y que el requisito del corte de cabello no equivalía ni a discriminación sexual ni infringía el derecho a la igualdad, sino que ayudaba a los administradores de las prisiones a mantener el orden dentro de las instalaciones.

“Cabello largo” apeló la decisión y este miércoles se escucharon los argumentos de ambas partes. La declaraciones del gobierno corrieron por parte del abogado Stewart Wong Kai-ming quien pidió que se sostuviera la decisión de la primera apelación para lo cual citó al superintendente del Departamento de Correccionales, Leung Kam-yan, que dijo que durante décadas han conducido revisiones casi anuales sobre esta regla, concluyéndose todas y cada una de las veces que el convencionalismo social es que los hombres tengan el cabello corto.

Este argumento fue cuestionado por el juez Roberto Ribeiro que dijo que “en tiempos de The Beatles, las personas tenían el cabello más largo. Ellos [el departamento] no cambiaron la [política] porque [el cabello largo] era el convencionalismo” y agregó que “encuentro muy difícil ver cómo puedes tener un estándar que no cambia.”

Por su parte, el presidente de la Corte, el juez Geoffrey Ma, dijo que aunque en principio está de acuerdo que las personas ingresadas en prisión deben gozar de menor libertad, no entendía cómo se alcanzaba la disciplina pidiendo a los prisioneros que tuvieran estilos de cabello “convencionales”, particularmente porque el Departamento no había ofrecido explicación que qué hace del cabello corto la tradición entre los hombres hongkoneses.

El juez Ma dijo que los funcionarios no habían dado razones sobre la decisión de Departamento de Correccionales y preguntó al abogado Wong: “Están tratando diferente a prisioneros y prisioneras. ¿Por qué eso no es un trato menos favorable?”

Otro ejemplo fue presentado por el juez Joseph Fok que dijo que asumiendo que esta lógica del argumento del gobierno se mantuviera, a los internos de cabello blanco se les debería pedir que se lo tiñeran de negro para estar de conformidad con la mayoría de la población carcelaria.

A estos argumentos, el abogado Wong respondió que la decisión de que los internos usen el cabello corto es una decisión administrativa que el encargado de los servicios correccionales está facultado para tomar y que, por tanto, el tribunal no debería dudar de la veracidad de la evidencia presentada por el superintendente.

Todavía no se toma una decisión sobre este caso, pero parecería apuntar a una victoria para “Cabello Largo” en su defensa del libre desarrollo de la personalidad de los convictos.

Más información scmp.com

Miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It