Logos de Uber y Cabify

 

En el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa de ley para mejorar la seguridad y regular los servicios de transporte privado a través de aplicaciones móviles en beneficio de los usuarios.

En la iniciativa se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Distrito Federal y la Ley de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en materia de monitoreo de vehículos que ofrecen transporte privado a través de aplicaciones móviles

En la iniciativa se señala que aunque estos servicios han crecido en la CDMX, no existe una regulación adecuada ni medidas de control y seguridad para los usuarios.

En la iniciativa se propone que la Secretaría de Seguridad Ciudadana tenga acceso a la información directa de la ruta que sigue cualquier viaje, así como de los datos personales del conductor proporcionados por la plataforma, para poder actuar de manera oportuna y eficaz.

El documento destaca que en 2018 se tuvo conocimiento de 457 denuncias contra chóferes de Uber por delitos como robo, acoso, violación, homicidio, abuso de confianza, entre otros que fueron cometidos en 35 municipios donde opera la aplicación.

Para los promotores de la iniciativa, el servicio de transporte privado a través de aplicaciones presenta una serie de desventajas, como el hecho de que los conductores no son considerados empleados directos de la plataforma y tampoco existe certeza sobre su preparación para conducir un auto, puesto que no poseen una licencia especial y no cuentan con una certificación necesaria para desempeñar su servicio a plenitud.

La iniciativa reconoce que algunas empresas ya han tomado medidas para mejorar la seguridad con el monitoreo de los viajes o la utilización de botones de pánico directo en la aplicación digital del transporte que alerta a las autoridades. Sin embargo, dijo, es necesario que todas las plataformas que brindan este servicio de transporte privado cuenten con la misma función en beneficio de los usuarios.

La iniciativa fue enviada a las Comisiones de Comisión de Movilidad Sustentable y de Seguridad Ciudadana.

Más información heraldodemexico.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It