Poster en contra de animales en los circos

 

El senador por Coahuila de Zaragoza, Santana Armando Guadiana Tijerina, del grupo parlamentario de Morena, anunció que planea presentar una iniciativa para que los animales regresen a los circos ya que en su opinión se trata de una tradición que permite a niños y jóvenes conocer especies que "no conocería de otra forma".

"Los gallos, caballos y toros, los circos son parte de la cultura mexicana, voy a poner una iniciativa, espero que la firmen varias gentes, yo de niño conocí de esa manera, en el circo, a animales como cebras, jirafas y leones, no anduvimos en un safari en África"

El legislador, que es también presidente de la comisión de energía del Senado, dijo que la medida para sacar a animales de circos resultó contraproducente, pues instituciones no tuvieron la capacidad para mantenerlos con vida. El senador se dice seguro de que, al final, los circos cuidarán a sus animales, porque es una cuestión de negocio.

Desde su visión, la eliminación total de los animales del circo fue una acción "exagerada, y considera suficiente el que se establezcan formas en que pueda supervisarse y controlarse el que no exista maltrato en los circos.

También se pronunció a favor de impulsar el regreso de las corridas de toro a su estado, así como las peleas de gallos y las carreras de caballos.

La prohibición de que circos tengan animales fue aprobada en 2015 reformándose la Ley General de Vida Silvestre que extendió a todo el territorio nacional la prohibición del uso de animales en los circos, y entró en vigor ese mismo año. La industria circense intentó ampararse contra las reformas pero no fueron admitidas sus demandas. En su momento la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo (UNEAC) se manifestó en contra de las reformas que, a su decir, redujeron las visitas a circos entre un 70 y un 80%.

Más información xataka.com.mx

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It