Logo miabogadoenlinea.net

Pese a que el juez Rami Abdullah de un tribunal en Beirut, Líbano, había dicho que no creía que una madre pudiera ser procesada por el secuestro de sus propios hijos, decidió proseguir con el caso de secuestro en contra de la madre australiana Sally Faulkner, quien en abril de este año fue detenida en el Líbano al lado de un “extractor profesional” contratado por un canal de noticias australiano, Nine Networks, por intentar sacar ilegalmente a sus dos hijos del país.

Se trata de un complicado caso de custodia de dos niños pequeños, Lahela, de 5 años, y Noah de 3. Si bien los tribunales australianos concedieron a Sally la completa custodia de sus hijos, el padre, Ali Elamine, se los llevó bajo engaños a Líbano en mayo de 2015. Para las autoridades de Líbano, quien tiene los derechos de guarda y custodia de los niños es el padre.

Aunque inicialmente lo negaron, el programa de noticias de Nine Networks, 60 Minutes, contrató los servicios de Adam Whittington, un ex soldado australiano, para organizar la extracción de los niños del Líbano, a fin de filmar en exclusiva esta historia. Una historia que acabó muy mal y que se cree ha costado hasta el momento a la televisora más de 2 millones de dólares australianos.

Así, al haber fallado la operación, Sally Faulkner, el detective y sus dos cómplices, y los cuatro empleados de Nine Networks, incluida la periodista Tara Brown, fueron detenidos por las autoridades de Líbano. Eventualmente, salvo Whittington y sus cómplices, todos salieron libres después de que el canal de televisión pagara 500,000 dólares australianos a Ali Elamine para que retirara los cargos. Ali Elamine niega haber recibido pago alguno.

El abogado de Whittington y de sus cómplices, Joe Karam, confirmó a la prensa australiana que el juez Rami Abdullah había desechado cargos muy graves en contra de sus defendidos, pero que proseguiría con el cargo de secuestro. Mismo cargo que se presentó formalmente en contra de la madre de los niños, Sally Faulkner, quien difícilmente regresará a Líbano para comparecer a juicio.

Contra el personal del canal de televisión se presentó el cargo de no haber informado a las autoridades que se iba a cometer un delito. Se trata de un delito menor.

Conocidas las imputaciones, Nine Networks emitió un comunicado en el que se lee lo siguiente: “Todavía hay un proceso que se llevará a cabo en una fecha por ser determinada y por respeto al proceso judicial libanés no haremos más comentarios mientras el asunto siga en los tribunales”.

Analistas consideran que al haberse fincado responsabilidades en Líbano en contra del canal ayudará al caso laboral que lleva adelante Stephen Rice, quien era productor del programa y quien fue despedido de la empresa después de haber sido detenido en Líbano. Rice acusa al canal de despido injustificado pues argumenta que los directivos sabían del proyecto del programa y que, para limpiar su imagen, argumentaron ignorarlo y por ello lo despidieron.

Se trata de un patético caso que expone en lo más profundo la falta de ética de este medio de comunicación australiano, pero también de quienes se involucraron por afán de lucro usando la angustia de una madre separada de sus hijos. Una madre que para abandonar la prisión libanesa tuvo que renunciar a todos sus derechos sobre sus hijos como lo exigió el padre, quien también aprovechó la situación para obtener beneficios.

Más información smh.com.au

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It