Este martes se dio a conocer el veredicto del Tribunal Penal de Luxemburgo en el caso llevado en contra de tres personas por la filtración en 2012 de documentación financiera por parte de empleados de PricewaterhouseCoopers, PwC, que expusieron esquemas de evasión de impuestos establecidos en Luxemburgo que beneficiaron a grandes corporativos y personas físicas. LuxLeaks, como se llama esta filtración, es antecedente de los llamados Panamá Papers.
La investigación fue conducida por el International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ), con sede en Washington D.C., con información de empleados y ex empleados de subsidiarias en Luxemburgo de las cuatro mayores firmas contables: PwC, EY, Deloitte y KPMG.
Si bien esta filtración expone grandes esquemas de evasión de impuestos, hasta el momento no se ha presentado acción penal en ninguna de las empresas nombradas. Pero entre diciembre de 2014 y abril de 2015 tres personas fueron imputadas en Luxemburgo en relación con la filtración. Se trata de Antoine Deltour y Raphael Halet, ex empleados de PwC, y del periodista Edouard Perrin.
Antoine Deltour, ciudadano francés de 30 años, fue acusado de revelar información confidencial, secretos comerciales, lavado de dinero y fraude. En su defensa sostuvo que la información que filtró no estaba protegida y que para tener acceso a ella no intervino ilegalmente ningún sistema. Además, dijo que lo hizo por razones de bien común y no por motivos financieros. Varios políticos, académicos, líderes sindicales y líderes de organizaciones de beneficencia se manifestaron a su favor. A Raphael Halet se le hicieron, posteriormente, imputaciones similares.
El periodista Edouard Perrin fue imputado como cómplice de los delitos cometidos por Raphael Halet.
La fiscalía pedía para los procesados 18 meses de prisión, sin embargo, el Tribunal Penal de Luxemburgo, una pequeña monarquía parlamentaria situada entre Francia, Alemania y Bélgica, sentenció a Deltour a 12 meses de prisión, a Halet a 9 meses, ambas sentencias suspendidas, y absolvió de todos los cargos al periodista Edouard Perrin.
Pese a que los responsables no irán a prisión, se está pidiendo que se otorgue mayor protección a quienes como ellos, y como Chelsea Manning (antes Bradley), Edward Snowden o Julián Assange, revelan información que afecta a millones de personas en el mundo.
Más información bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net