Autoridades fiscales municipales imponen elevadas multas a influencers de ventas en línea en directo por evadir impuestos
Para tratar de detener y regular la creciente tendencia de transmisiones en vivo para realizar ventas en línea, las autoridades fiscales chinas han estado imponiendo elevadas sanciones a influencers o influentes por evasión fiscal.
En este sentido, las autoridades de la provincia de Hangzhou anunciaron las multas a dos populares influencers por haber declarado sus ingresos personales como si fueran de microempresas. En China personas con elevados ingresos pagan más impuestos que algunas micro y pequeñas empresas.
Las dos multadas son Zhu Chenhui y Lin Shanshan, la primera con 65.5 millones de yuanes, unos 10.3 millones de dólares estadunidenses, y la segunda con 27.7 millones de yuanes.
La autoridad fiscal explicó que para evadir el pago de impuestos, Zhu, que tiene 15 millones de seguidores en la red social Weibo, declaró 84.4 millones de yuanes de ingresos (más de 13 millones de dólares), como ingresos de varias empresas que creó entre 2019 y 2020, lo que le permitió evadir 30.4 millones de yuanes en impuestos.
Lin, con 9.6 millones de seguidores en Weibo, siguió un esquema similar para evadir 13.1 millones de yuanes en impuestos.
"El servicio de impuestos también ha descubierto a través de datos masivos que otras personas influyentes pueden haber evadido impuestos, y estos casos individuales se están investigando actualmente", declaró la autoridad fiscal de Hangzhou.
Ambas influencers tendrán que pagar el doble de la cantidad evadida, además de otras multas.
Zhu y Lin trabajan para la empresa Hangzhou Chenfan Clothing, fundada por Zhu en 2015. Su primera empresa de ropa la creó en 2011 con una amiga de la universidad mientras eran estudiantes. Esta empresa creció hasta ser una de las principales empresas de venta en línea de ropa femenina en Taobao que es una plataforma de Alibaba.
Además de Zhu y Lin, la estratega de Chenfan está siendo investigada por haber ayudado a las dos influencers a evadir impuestos.
La industria de transmisiones en directo para la venta de mercancías creció de forma importante durante la pandemia. Por este crecimiento, las autoridades han estado tratando de regular esta industria que, como muestran los casos de Zhu y Lin, es millonaria. Por ello, además de imponer multas por evasión fiscal ha estado tratando de regularla y de momento ya hay productos que no se pueden vender en transmisiones en vivo como juguetes sexuales, medicinas, artefactos para espiar y periódicos extranjeros.
En materia de política fiscal, no solo se han multado a influencers sino también a otras celebridades. Un caso es la actriz Zheng Shunag que se convirtió en centro de controversia cuando su exnovio Zhang Heng dijo que ella había recibido un elevado salario por un programa de televisión bajo un contrato fraudulento. Las autoridades del municipio de Shanghai multaron a Zheng con 299 millones de yuanes, 46.7 millones de dólares. Zhang, el soplón, no salió bien librado del asunto, ya que también recibió una multa de 32 millones de yuanes, 5 millones de dólares, por haberla ayudado a evadir impuestos.
Más información scmp.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net