El pasado jueves, el Bundestag, cámara baja del parlamento alemán, aprobó una ley que definitivamente anula las condenas impuestas por homosexualidad a unos 50,000 hombres, y les concede una compensación de 3,000 euros más 1,500 euros por cada año que estuvieron en prisión.
El artículo que tipificaba como delito la homosexualidad databa de 1871, pero tuvo poca aplicación hasta la llegada de los nazis al poder, cuando la sanción se endureció para establecer una pena de hasta 10 años de trabajos forzados.
El artículo era el 175 y castigaba “los actos sexuales contra natura…sean entre personas del sexo masculino o entre personas y animales”. Las relaciones entre mujeres no eran penalizadas.
Durante la era nazi, más de 42,000 hombres fueron sentenciados por este delito y enviados a prisión o a campos de concentración.
En el año 2002, el parlamento aprobó una ley semejante a este que anulaba las sentencias impuestas durante el Tercer Reich, pero no las de quienes fueron procesados y sentenciados después.
El articulo 175 fue derogado totalmente en 1968 en Alemania del Este. En Alemania del Oeste se despenalizó la homosexualidad para hombres mayores de 21 años y fue totalmente derogado hasta 1994.
Entre 1949 y 1969, se condenaron a unos 50,000 hombres, sumándose unas 14,000 condenas más hasta 1994 por la vigencia parcial del artículo. Para estas personas es que la ley aprobada la semana pasada es aplicable.
La nueva ley fue bien recibida por la LSVD, Asociación Alemana de Lesbianas y Gays, aunque se lamentaron que el monto de compensación sea bajo y que por presión de partidos de oposición se hayan cambiado los términos para anular las sentencias solo de los que tuvieron relaciones sexuales con mayores de 16 años, cuando el original establecía 14 años.
Para Fritz Schmehling, de 74 años de edad, se trata, sin embargo, de una victoria. Él fue condenado en 1957, siendo un adolescente. “Entonces vivías con un pie en prisión”, recordó.
El señor Schmehling se lamentó que su compañero de vida, Bernd, fallecido en 2011, no hubiera visto este día: “Él me dijo ‘creo que jamás veré el día en que esas condenas se anulen’. Me imagino que hubiera estado tan feliz como cuando cayó el Muro de Berlín”.
Y mientras para unos la ley es un avance en el reconocimiento de los derechos de los homosexuales, para otros todavía debe hacerse más para que se permita el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de hijos.
Más información thelocal.de y bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net