Después de un debate de diez horas, la cámara baja del Parlamento de la India, llamado Lok Sabha, aprobó con algunos cambios la ley anticorrupción propuesta por el gobierno del primer ministro Manmohan Singh.

 

Se trata de una ley que ha sido fuertemente debatida en la India durante este año que finaliza pues es un intento del gobierno para poner fin a la corrupción administrativa, aunque los opositores a la misma claman que se trata de una ley muy débil que no cumplirá su cometido y que sus enunciado contienen varios postulados inconstitucionales.

 

La ley prevé la creación de un Ombudsman anticorrupción, llamado Lokpal, que de acuerdo con la iniciativa del gobierno debía ser un órgano constitucional creado mediante una enmienda constitucional. Sin embargo el Lok Sabha rechazó esa parte de la ley y pese a que se aprueba la creación del Lokpal, no se tratará de un órgano elevado a rango constitucional.

 

Entre los opositores a la ley del gobierno se encuentra Anna Hazare quien inició una huelga de hambre de tres días para presionar a los legisladores para que aprobaran la ley con las enmiendas que él propone y que básicamente consisten en hacer del Lopkal uno ciudadano con plena autonomía gubernamental.

 

Si bien el movimiento de Anna Hazare ganó muchos adeptos en el verano pasado, esta vez solo lo acompañaron algunos hombres lo que es signo de un movimiento debilitado.

 

La ley como fue aprobada por la cámara baja pasará ahora a la cámara alta, Rajya Sabha, en donde el gobierno no tiene mayoría por lo que no se espera que se retomen las iniciativas gubernamentales.

 

La corrupción es un problema muy fuerte en la India que ha atraído la atención del electorado en fechas recientes debido a los frecuentes escándalos que se han presentado sobre funcionarios que han incurrido en este tipo de prácticas criminales.

 

 

Más información The Times of India

 

www.miabogadoenlinea.net

 

 

Pin It