En Chile las manifestaciones convocadas el pasado viernes y sábado de mayo en contra del proyecto denominado HidroAysén y que pone en peligro la zona de la Patagonia de acuerdo con grupos ecologistas, terminaron en varias denuncias penales.
Una primera denuncia fue presentada este lunes por el ministro del Interior, por el intendente Metropolitano y por el alcalde de Santiago en contra de las personas que resulten responsables de haber ocasionado los desmanes de las manifestaciones del fin de semana pasado.
El alcalde de Santiago señaló que los daños en esa ciudad ascienden a unos $50 millones de pesos chilenos, equivalentes a $105,652 dólares, y declaró que "los santiaguinos están cansados”, pues llevan más de 600 manifestaciones en el año, “con daños por sobre los 550 millones de pesos (chilenos).
Este dinero sale de las arcas fiscales que no estaban presupuestadas y que implica un menor gasto social en una clase media empobrecida que requería de estos gastos y que hoy no la va a tener".
Las regiones de Biobío, Aysén y Valparaíso, donde también e efectuaron manifestaciones, también presentaron denuncia penal por estos mismos hechos en donde un grupo de personas generó desordenes públicos, saqueando propiedad privada y pública y agrediendo físicamente a personal de las Fuerzas Armadas.
También los grupos ecologistas organizadores de la marcha en contra del proyecto hidrológico presentaron una denuncia para que se investiguen los disturbios que terminaron en desórdenes públicos y en la agresión a un miembro de los Carabineros y declararon que ellos no se harán responsables de la reparación de los daños ocasionados en la marcha.
La convocatoria a manifestarse en contra del proyecto HidroAysén fue mundial pues los grupos ecologistas sostienen que la aprobación de este proyecto, que contempla la construcción de cinco mega-represas, inundará parte de la Patagonia, destruyendo gran parte de esa tierra, afectando el entorno ecológico en la región y en el mundo.
En su discurso del 21 de mayo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró que si bien está comprometido con la ecología también lo está con el desarrollo económico con lo que se dio a entender que el proyecto seguirá adelante.
Más información El Mercurio
www.miabogadoenlinea.net