Esta semana Bernard Madoff, acusado del fraude financiero más grande, habló desde la cárcel y señaló, entre otras cosas, que los banqueros necesariamente sabían del fraude pero no hicieron nada mientras obtuvieron beneficios.

 

Madoff no fue el único financiero que esta semana apareció en los medios. También Allen Stanford, el financiero de Texas acusado de haber defraudado $7 mil millones de dólares, reapareció ante la opinión pública al contrademandar a las autoridades estadounidenses, particularmente a la fiscalía general y al FBI por violación a sus derechos.

 

La demanda de Stanford argumenta que las autoridades emplearon tácticas y métodos ilegales en la investigación del esquema de fraude que ejecutó, con lo que le fueron violadas garantías procesales, privándolo así de sus derechos constitucionales.

 

Y por esta razón solicita una compensación económica de $7,200 millones de dólares, $2,000 millones más de lo que fue acusado originalmente por fraude, conspiración y obstrucción de la justicia.

 

El juicio contra Allen Stanford, en custodia desde 2009, debía haber empezado el pasado mes de enero. Sin embargo el juez lo declaró incapaz para ser juzgado. Su incapacidad deriva, según testimonio psiquiátrico, de su adicción a ansiolíticos, así como de una lesión cerebral que sufrió como resultado de una pelea con otro interno de la prisión. Sus abogados argumentaron que su cliente había sido incapaz de colaborar racionalmente con ellos en la elaboración de su defensa.

 

Stanford está recibiendo asistencia psiquiátrica contra su adición y se considera que en un futuro podrá enfrentar su juicio. Sigue recluido en la prisión porque a pesar de su incapacidad mental el juez consideró que no se le podía otorgar libertad provisional porque existía riesgo de que huyera de la acción de la justicia.

 

Quizá las lagunas mentales que no le permitieron razonar con sus abogados para defenderse de las acusaciones en su contra, estén desapareciendo y pueda ayudarlos a preparar la estrategia de la contrademanda.

 

 

Más información BBC

 

www.miabogadoenlinea.net

 

{loadposition xxx]

Pin It