Bahrein es el nuevo país árabe en captar la atención internacional con las protestas multitudinarias que se están llevando a cabo en Manama, la capital, para exigir cambios a la forma de gobierno.
Bahrein es un estado localizado en el Golfo Pérsico y que limita con Arabia Saudita. Se trata de una monarquía absoluta lo que implica que los tres poderes residen en el monarca quien decide la vida política, social y económica del país.
Pero además en Bahrein se encuentra un componente étnico, ya que aunque se trata de una república islámica, el 70% de la población es chiita mientras que el monarca y la familia real es sunita. Esta división del Islam data del siglo VII.
Este componente étnico ha llevado en el pasado a varias manifestaciones ya que para los chiitas están vedados ciertos puestos públicos lo que ha sido llamando por varios como una segregación racial parecida al apartheid que imperó en Sudáfrica.
Sin embargo hay voces que declaran que esta vez las manifestaciones son diferentes, en donde no hay chiitas ni sunitas sino bareiníes pidiendo cambios a fin de que se promulgue una nueva Constitución nacida del pueblo, el fin a los abusos de los derechos civiles del pueblo y la liberación de cientos de niños y hombres chiitas detenidos desde 2010 por motivos políticos. Piden además la creación de un nuevo gabinete que no incluya al actual primer ministro Bin Salman Al Khalifa, quien ha estado en el poder durante 40 años.
Las protestas han sido reprimidas violentamente por el gobierno que hasta el momento solo ha ofrecido entablar diálogo con los opositores una vez que se calmen las protestas.
Más información BBC
www.miabogadoenlinea.net