Aula con sillas

 

Trabajadores públicos de Finlandia iniciarán una huelga que afecta a diez ciudades con el cierre de guarderías y escuelas

Este 3 de mayo iniciará una huelga masiva en Finlandia que verá cerradas guarderías, jardines de infancia y escuelas primarias toda una semana, después de que los sindicatos de trabajadores del sector público no llegaron a un acuerdo con el gobierno.

La sombra de la huelga había estado amenazando a Finlandia desde principios de abril, pero las negociaciones entre los sindicatos de trabajadores públicos y el gobierno evitaron que la situación llegara a este extremo antes. Sin embargo, el viernes, al no haber llegado a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, la huelga ha sido inevitable.

Los tres sindicatos que representan a los trabajadores públicos, Juko, Jyty y JHL están exigiendo un incremento salarial. El contrato que piden que se firme tendría vigencia de varios años y en él se establecerían aumentos salariales adicionales a los que se conceden por el aumento del costo de vida. El sector de la enfermería pide un aumento extra del 3.6 al año por cinco años, mientras que el sindicato JHL pide un aumento del 4.7 por ciento.

Estas demandas salariales, argumenta el gobierno, no pueden sostenerse y son perjudiciales para las finanzas públicas.

La huelga de aproximadamente 81,000 trabajadores afectará las escuelas y guarderías de la capital finlandesa, Helsinki, y de otras nueve ciudades que son Espoo, Kauniainen, Vantaa, Oulu, Rovaniemi, Jyväskylä, Tampere, Turku y Kuopio.

La mediación entre sindicatos y patrones estuvo a cargo del comité de conciliación, liderado por la servidora pública Elina Pylkkänen, quien el viernes declaró que no pedirá al Ministerio del Trabajo que se posponga la huelga como se pidió a principios de abril.

El viernes marcó el día límite para evitar que la huelga ocurra fuera de la región de la capital. Esto porque cualquier acuerdo propuesto debe emitirse tres días antes de la fecha prevista del inicio de la huelga.

"Es imposible proponer un acuerdo", dijo Elina Pylkkänen, añadiendo que el trabajo del comité de conciliación continúa para tratar de llegar a un acuerdo.

Todo indica que desde mañana y durante el resto de la semana, la mayoría de las guarderías y escuelas primarias en las ciudades señaladas estarán cerradas, aunque las escuelas primarias podrían continuar en funciones en horarios limitados. Por lo que respecta de escuelas secundarias y vocacionales, podrían continuar labores vía remota.

Con la crisis económica que está afectando a prácticamente todo el mundo consecuencia de la pandemia, y agudizada por la guerra de Rusia y Ucrania, se anticipa difícil que se puedan cumplir las expectativas de los sindicatos, pero, al final, nada parece ser imposible. Ya veremos cómo se resuelve esta crisis en Finlandia.

Más información yle.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It