Cerca de madera en una playa

El miércoles, la Corte Federal Administrativa de Alemania concluyó que el cobro de derechos por ingresar a playas públicas es ilegal. Aunque esta decisión solo se refiere a las playas del Mar del Norte de Baja Sajonia, al proceder del máximo tribunal administrativo del país, otras regiones deberán considerar la decisión.

El caso fue presentado hace varios años por dos personas que promovían el acceso libre a las playas de la municipalidad de Wangerland, en el distrito de Frisia, Baja Sajonia, donde la oficina de turismo cobra un derecho de 3 euros por el ingreso a dos de sus playas con extensión de 9 kilómetros.

Previo a este cobro, los residentes habían protestado por la construcción de una cerca que bloqueaba el libre acceso a la playa.

Los promotores de este movimiento “playas libres para ciudadanos libres”, también intentaron que se estableciera por ley la prohibición del cobro por el acceso a las playas, sin haberlo conseguido.

Ahora el máximo tribunal administrativo coincide con los promoventes de la acción de que el cobro de derechos es inconstitucional por ser violatorio del artículo 2 de la Grundgesetz, ley fundamental que tras la reunificación se convirtió en la constitución de Alemania, que establece las libertades personales.

Los magistrados del tribunal concluyeron que el que la municipalidad mantenga limpia la playa y periódicamente la reacondiciones con arena no es motivo suficiente para cobrar el acceso como lo sería si las playas contaran con instalaciones sanitarias, vestidores y cabañas de calidad.

La decisión aplica en principio a las playas de la municipalidad de Wangerland. Sin embargo, todas a las autoridades alemanas deberán revisar los derechos que cobran por el acceso a las playas para verificar si estos cobros son consistentes con los parámetros establecidos en la decisión.

Más información thelocal.de

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It