Sitio web de DoNotPay
Sitio web de DoNotPay

Los millones de personas cuyos datos localizados en el buró de crédito Equifax fueron filtrados, podrán demandar a la empresa sin necesidad de un abogado, haciendo uso del programa de asistencia legal creado por un estudiante británico de Stanford.

El programa llamado DoNotPay, fue creado en 2016 por Joshua Browder, estudiante de la Universidad de Stanford, y fue diseñado en principio para recurrir multas de tráfico impuestas en Londres y en Nueva York. Sin embargo, en marzo pasado el programa del “abogado robot” fue modificado para ayudar a los migrantes que buscan asilo a llenar sus formas de migración y a obtener ayuda financiera.

A partir de que el pasado 8 de septiembre la empresa de los Estados Unidos Equifax reveló que su base de datos había sido transgredida y que dicha transgresión podía afectar a 143 millones de personas sólo en los Estados Unidos, DoNotPay fue adaptado nuevamente para generar la documentación legal que el consumidor necesita para llevar su caso ante los tribunales de cuantía menor.

Según el estado en donde resida el consumidor, la indemnización por la difusión de datos personales, que podría significarles un robo de identidad, podría alcanzar hasta los US$25,000.

La transgresión a la base de datos de Equifax también ha afectado a consumidores en el Reino Unido y en Canadá.

Por la magnitud de la filtración de datos personales, la mayor reportada en los Estados Unidos, Equifax ha anunciado que está trabajando con las autoridades pertinentes de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá para tratar de poner remedio a la situación.

Además, la empresa ha puesto a disposición de los consumidores afectados un sitio web para que revisen si sus datos quedaron expuestos y puedan monitorear gratuitamente sobre un posible robo de identidad.

Más información bbc.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It