En Bolivia se han aprobado reformas constitucionales para otorgar autonomía a los pueblos indígenas como un nivel más de gobierno. Se trata de una decisión que ha generado mucha división en el país y quizá en la búsqueda de una identidad nacional que una, el ministro de cultura ha reclamado como boliviano el baile de la Diablada.
La controversia surgió cuando Miss Perú decidió portar en el tradicional certamen de Miss Universo el traje típico de la Diablada. Los bolivianos dicen que el Perú no debe portar este traje porque no les pertenece y por ello el ministro de cultura escribió una larga carta en que explica a los organizadores del certamen de belleza de Miss Universo el origen boliviano de este traje típico como parte del Carnaval de Oruro, reconocido como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en el 2001.
El ministro de cultura no solo ha escrito a los organizadores de Miss Universo, sino también a las autoridades peruanas y ha declarado que de insistir la candidata peruana en aparecer en el concurso con el atuendo típico, impugnará su participación por lo que hasta el momento no se sabe si Miss Perú participará o no en el certamen.
Pero el asunto no para ahí, sino que el ministro de cultura boliviano declaró que su gobierno pretende llevar el asunto a un tribunal internacional para reclamar como boliviano el baile de la Diablada y que se reconozca como parte del patrimonio cultural del pueblo de Bolivia.
Donald Trump debe estar feliz con la controversia porque es publicidad gratuita en el Perú y en Bolivia para un certamen que ha perdido el brillo e importancia que tuvo décadas atrás.
Este año el certamen se llevará a cabo en las Bahamas el 23 de agosto.
Fuente El Comercio
www.miabogadoenlinea.net