La demanda que diversos actores de la exitosa serie de la década de los años 70, Happy Days interpusieron en contra de la empresa televisora CBS en los Estados Unidos, sufrió un revés.

 

Los actores demandaban a CBS por fraude y por incumplimiento de contrato pues argumentan que se les había prometido un porcentaje de la mercancía que se vendiera relacionada con la serie, pero que nunca recibieron dinero de las playeras, loncheras, DVD’s, tarjetas, juguetes y demás artículos que se ha vendido con la imagen del programa.

 

Sin embargo la juez de la Corte Superior de Los Ángeles, California, que revisa el caso decidió esta semana que no es procedente la demanda en cuanto a la acusación de fraude por lo que los actores (de la demanda y de la serie), no podrán recibir compensación por daños punitivos.

 

Los daños punitivos, de acuerdo con el derecho anglosajón, son las sanciones que exigen los tribunales a quienes han violado los derechos de quienes demandan, no como pago para compensar el daño y regresarlo a la situación a la que se encontraba antes del daño, como opera en nuestro derecho, sino como una compensación para sentar ejemplo y por eso también es una sanción conocida como pago de daño ejemplarizante o daño retributivo.

 

Así las cosas, la demanda de los actores de Happy Days sigue solamente por lo que corresponde al incumplimiento de contrato por parte de CBS y se fijó como fecha de inicio del mismo el 26 de junio de 2012.

 

Los actores que demandaron son Marion Ross, Don Most, Anson Williams, y Erin Moran, junto con la viuda de Tom Bosley, actor que falleció el año pasado y que personificaba a Howard Cunningham, papá del protagonista de la serie, Richie Cunningham, personificado por el actual director de cine Ron Howard.

 

Para los actores CBS actuó de mala fe y declararon que si bien -o podrán solicitar daños punitivos seguirán con la demanda para exponer las malas prácticas comerciales de la empresa.

 

Happy Days fue transmitida en los Estados Unidos de 1974 a 1984 y se trata de una serie muy recordada particularmente por El Fonz, o Fonzi, personificado por Henry Winkler.

 

 

Más información CNN

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It