Angelina Jolie participó el pasado 4 de octubre en la sesión anual del Comité Ejecutivo de ACNUR, que es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 

En su discurso en esta reunión conocida como ExCom, la actriz y Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, habló de la dramática situación de Somalia y países vecinos y la definió como la peor crisis que ha afectado a una generación.

 

“Hoy, 750.000 personas corren el riesgo de morir en los próximos cuatro meses en el Cuerno de África” dijo, y señaló que el trabajo que se está haciendo tiene que ampliarse ya que la manera en que se responda a la hambruna y la desnutrición en este momento, determinará la labor de las organizaciones no gubernamentales, los gobiernos y organismos internacionales y “de ello dependerá la vida o la muerte de un gran número de personas”.

 

Consciente de que los gobiernos están realizando recortes presupuestales internos, pidió a los estados miembros del Comité Ejecutivo que mantengan su compromiso de ayudar a los refugiados a pesar del incremento de las presiones económicas y financieras de muchos países del mundo.

 

Respecto de del personal de ACNUR y de otros socios humanitarios dijo que trabajan en algunas de las zonas más peligrosas del planeta para tratar de llegar y ayudar a aquellas personas que lo necesitan. “Les estamos agradecidos a todos por lo que hacen y por los riesgos personales que asumen con ello”  y añadió que “debemos demandar un mayor respeto por los conceptos de independencia, imparcialidad y neutralidad para poder garantizar la seguridad y las vidas de los trabajadores humanitarios”.

 

Angelina Jolie es Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR desde agosto de 2001 y aunque para muchos su labor puede tratarse de promoción personal, la realidad es que ha realizado más de 40 visitas a países afectados del Cuerno de África, entre ellas a algunas de las regiones más remotas que acogen a refugiados, donde ha escuchado la experiencia de cientos de personas de quienes dice que son las personas más vulnerables del mundo, pero también las más fuertes.

 

En la reunión, el Alto Comisionado Antonio Guterres reconoció sus 10 años de servicio con la Agencia para los Refugiados y le pidió que ampliara su papel en ACNUR como Enviada Especial en algunas de las situaciones de refugiados más complicadas del mundo, “pero también para hacerlas más visibles y movilizar un mayor apoyo internacional”.

 

Sin duda la actriz es capaz de mover la atención hacia donde se mueva, lo que acompañado de su compromiso con los refugiados y las causas humanitarias como la que hoy atraviesa Somalia con la hambruna la convierte en un importante agente de este organismo internacional.

 

 

Más información ACNUR

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It