En un caso de justicia expedita, la Corte Municipal de Phnom Penh, Camboya, sentenció este martes a siete mujeres que protestaron por la inundación de sus hogares colocando una cama en una avenida, a un año de prisión y a pagar una multa de 2 millones de rieles, equivalentes a $500 dólares, por obstruir el tráfico.
Las mujeres habían estado protestando por la inundación de sus hogares con aguas negras. Sus casas están localizadas en el vecindario de Boeng Kak y acusan que la inundación es el resultado de un proyecto de un lago local, respaldado por el senador Lao Meng Khin. Como no habían obtenido solución satisfactoria de las autoridades, las mujeres, lideradas por Tep Vanny, decidieron colocar una cama en la avenida como señal de protesta.
Las manifestantes, sin embargo, fueron detenidas por la policía y presentadas ante el juez municipal Mong Mony Saophea, quien el mismo día dictó la máxima sentencia posible conforme al artículo 78 de la Ley de Tránsito. Acto seguido las mujeres fueron trasladas a la prisión de Prey Sar.
Cinco de estas siete mujeres fueron sentenciadas en 2012 por oponerse al desalojo de sus casas para la realización del proyecto que hoy hacen responsable de la inundación de sus casas. El mismo día en que fueron arrestadas por manifestarse fueron sentenciadas a dos años y medio de prisión por obstrucción de la justicia y por ocupar terrenos ilegalmente.
Un mes después, la Corte de Apelaciones redujo la sentencia al tiempo que habían servido en prisión, pero mantuvo la sentencia de culpabilidad.
El abogado de estas manifestantes, Ham Sunrith, declaró que sus representadas estaban exigiendo su derecho constitucional a la salud por lo que no concebía que hubieran sido detenidas por violar la ley de tráfico. Declaró que hablaría con ellas para saber si apelarían el veredicto o no.
Mientras tanto, a las afueras de la Corte Municipal otras cuatro personas que se manifestaban pacíficamente por la liberación de las mujeres, fueron detenidas por la policía por interferir con las labores de la Corte, aunque luego la policía declaró a los medios que estos manifestantes solo habían sido detenidos pero no arrestados, aunque no precisó la diferencia a los periodistas.
Más información Cambodiadaily.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de Cambodiadaily.com