El Primer Tribunal Colegiado en materia Civil en la Ciudad de México decidió enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el expediente judicial sobre la suspensión de la siembra de maíz transgénico en México para que esta instancia decida si se mantiene o se permite.
Desde hace cuatro años diversas organizaciones y personas físicas han emprendido una lucha para defender el maíz nacional y evitar la siembra de maíz transgénico en nuestro país. El argumento es que los permisos para sembrar transgénicos viola diversos derechos humanos de conservación, utilización sostenible y participación justa y equitativa de la diversidad biológica de los maíces nativos.
En enero de este año, el Primer Tribunal Colegiado suspendió la votación con la que resolvería si otorga el amparo definitivo y con ello también otorgaba validez a las acciones colectivas en espera de que la SCJN determinara si aceptaba una petición de atracción presentada por Monsanto, pero finalmente la petición fue rechazada.
Posteriormente el primer tribunal colegiado llevó a cabo la diligencia y determinó mantener vigente la suspensión otorgada a las organizaciones civiles y la prohibición para la siembra de maíz transgénico.
Sin embargo, también acordaron que la SCJN resuelva el fondo del asunto. De concederse el amparo dejaría firme el impedimento para que se siembre maíz transgénico.
Más información lajornadadeoriente.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net