Día Internacional del Migrante
Día Internacional del Migrante

Hoy es el Día Internacional del Migrante con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas para que nos unamos y recordemos a los refugiados y migrantes que perdieron la vida o han desaparecido mientras trataban de llegar a puerto seguro después de duras jornadas por mares y desiertos.

Este día fue establecido el 4 de diciembre de 2000 por la Asamblea General de la ONU ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo. Diez años antes, el 4 de diciembre, pero de 1990, la Asamblea ya había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

Hoy, la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, nos invita a realizar la primera Vigilia Global para honrar a los migrantes que perecieron este año, recordándonos que “cada uno de ellos tiene un nombre, una historia y dejaron su país en busca de mejores oportunidades y protección, para ellos mismos y en muchos casos para sus familias, aspiraciones por las que todos luchamos”.

Esta Vigilia Global es una oportunidad renovada para incrementar la conciencia sobre quienes conducen la migración y, más importante, para cambiar la narrativa de la migración hacia un reconocimiento positivo de las variadas formas en que los migrantes contribuyen en las sociedades que los acogen.

Así, la Vigilia Global será el símbolo de nuestra solidaridad con los migrantes y con sus familias y nos recordará que, la migración es frecuentemente el único rayo de luz para millones de personas alrededor del mundo, mexicanos incluidos.

La OIM nos invita también a utilizar este día pulseras blancas con la leyenda #IamaMigrant (#Soy unMigrante) y a utilizar este hashtag en las redes sociales.

Más información oim.int

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de oim.int

Pin It