Diagrama de un cigarro con filtro

En un estudio realizado en los Países Bajos, el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente, RIVM, encontró que las marcas de cigarros que se venden en ese país europeo contienen 26 por ciento más alquitrán y nicotina que lo que se indica en las etiquetas.

El RIVM, Rijksinstituut voor Volksgezondheid en Milieu, analizó para este fin las 100 marcas diferentes de cigarros que se pueden comprar en el mercado neerlandés usando el método canadiense de medición, el que, señalan, es más preciso que la norma ISO (Organización Internacional de Normalización) que se usa en Europa.

La norma ISO indica que en el laboratorio se mida la emisión de nicotina y alquitrán que emana de los pequeños hoyos del filtro, pero como estos se tapan con la boca cuando la persona fuma, el método canadiense indica que se cierren. De esta forma, dice en RIVM, hay una medición más precisa.

“El comité que creó este método (ISO) está fuertemente influenciado por la industria del tabaco. El RIVM, por tanto, recomienda un método de medición independiente… que sea incluido en la ley en lugar del método ISO”, se lee en las conclusiones del estudio.

Sobre el diseño de los filtros de los cigarros, este fue estudiado por Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio que encontraron que la ventilación del filtro resulta en una menor producción de alquitrán, pero los cigarros se queman menos rápido lo que significa más fumadas por cigarrillo, dando más tiempo para que el carbón se queme y produzca más elementos tóxicos. Los fumadores, además, dan caladas más hondas, e inhalan partículas más grandes, fumando más cigarrillos al día.

Del análisis efectuado en Países Bajos, Marlboro Prime resultó ser la peor marca con 26 más veces de alquitrán y 17 veces más de nicotina que lo indicado en su etiqueta. Fue seguida por Kent HD White y después por Peter Stuyvesant Silver.

Quizá este nuevo estudio pueda ayudar en la apelación de la decisión que la fiscalía general tomó a principios de este año de no seguir acción legal en contra de las grandes tabacaleras con domicilio en Países Bajos por deliberadamente dañar la salud pública y por fraude por la forma en que miden los niveles de tabaco y nicotina.

La denuncia fue presentada por en 2016 por Anne Marie van Veen, paciente con cáncer de pulmón, y por su abogado Bénédicte Ficq, bajo el alegato de que las tabacaleras han mentido a los fumadores sobre los efectos dañinos de su adicción, particularmente al usar cigarros que arrojan resultados falsos en los análisis por medir las emisiones a través de los filtros.

De ser aceptado, será un caso muy interesante que podría ayudar a más casos semejantes en otros países.

Más información dutchnews.nl

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It