La Corte Suprema de Japón confirmó la semana pasada que las pérdidas en las apuestas de carreras de caballos deben ser deducibles de impuestos, desechando de esta forma una apelación presentada por el estado.
El caso fue presentado por un funcionario público de Hokkaido que entre 2005 y 2010 compró en línea boletos de apuestas por 7,270 millones de yenes, unos US$64.8 millones, generando ganancias por 570 millones de yenes.
Las ganancias las reportó a las autoridades fiscales y el dinero que gastó y que perdió lo reportó como costos o gastos, pero la autoridad hacendaria no lo reconoció como tal y en su lugar impuso un impuesto adicional de 190 millones de yenes.
En 2015, la Corte Suprema de Japón concluyó que lo invertido en apuestas no exitosas en carreras de caballos se debe tratar como deducible de impuestos, siempre que las apuestas sean “compradas sobre bases regulares con el propósito de generar ganancias”.
Tras esta decisión, la autoridad fiscal emitió lineamientos según los cuales se debía usar un software para la compra automática de las apuestas de caballos como condición para ser deducibles.
El sujeto del caso en cuestión, sin embargo, no usó ese software, sino que hizo las compras en línea y por esta razón la autoridad fiscal no reconoció sus pérdidas como gastos deducibles de impuestos.
La decisión de la autoridad fiscal fue recurrida por el sujeto ante la Corte de Distrito de Tokio, la que rechazó su demanda en mayo de 2015 concluyendo que el impuesto adicional era legítimo. El Tribunal Superior de Tokio, sin embargo, revirtió la decisión de primera instancia ordenando en abril de 2016 al estado la cancelación del impuesto adicional. El estado apeló ante la Suprema Corte.
Así, la Suprema Corte japonesa concluye que, sin importar cómo se coloquen las apuestas de carreras de caballos, las pérdidas deben poder reportarse como gastos y, por tanto, ser deducibles.
Más información japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total con crédito a miabogadoenlinea.net