Notas al margen

Amenazan con romper el pacto federal
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Ayer, los gobiernos de 10 estados, acompañados por distintos sectores locales, amenazaron con separarse de la Federación
Estos gobiernos exigen a la Federación mayor presupuesto y que no sólo prevalezcan los intereses de la Federación y amagaron con romper el Pacto Federal si no son atendidas sus demandas de presupuesto para 2021 y la garantía de fondos tras la extinción de los fideicomisos.

Proponen en la CDMX eliminar indicación de sexo
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Iniciativa en la CDMX para eliminar la casilla que indica el sexo de las personas en las actas de nacimiento
“Lo que se propone es eliminar de las actas de nacimiento la parte correspondiente al sexo de las personas, en virtud de que se trata de uno de los atributos de la personalidad, y cada uno es libre de imponerse el género que mejor satisfaga sus necesidades, y el Estado no tiene porqué meterse en esa decisión”, dijo Jorge Gaviño Ambriz, diputado promotor de la iniciativa durante la sesión virtual del pleno.

La justicia no existe
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La justicia es un ideal que se ha establecido la humanidad, pero como tal, es inalcanzable
En las últimas semanas el tema de la justicia y el derecho ha circulado mucho en los medios, a partir de las declaraciones del titular del ejecutivo al referirse a la normas que regulan la actuación del estado como “una maraña… que impiden avanzar para hacer justicia”, agregando que “cuando hay que optar entre el derecho o la justicia, tiene que prevalecer la justicia”, y rematando con una frase de John Locke, filósofo y médico ingles del siglo XVIII: “la ley es para el hombre, no el hombre para la ley”.

Consulta es inconstitucional según proyecto de la SCJN
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
El proyecto de sentencia en relación con la consulta popular sobre los expresidentes señala que es inconstitucional
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho público el proyecto sobre la Revisión de la Constitucionalidad de la Materia de Consulta Popular 1/2020 sobre la investigación y, en su caso, enjuiciamiento de los expresidentes.

Sobre el congelamiento de cuentas
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revise su jurisprudencia sobre bloqueo de cuentas
La UIF ha pedido a varios Tribunales Colegiados que soliciten a la SCJN que atraiga la revisión de diversos juicios de amparo en los que se ha concedido a los quejosos la suspensión para que se liberen las cuentas bancarias que han sido bloqueadas por la UIF, a fin de que se establezca un criterio que evite que esas cuentas sean liberadas.

La consulta popular sobre los expresidentes
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
El presidente presentó al Senado la solicitud de realizar una consulta para investigar y enjuiciar a los expresidentes
El tema de una consulta para investigar y enjuiciar a los expresidentes ha estado presente en las conferencias de la mañana con cierta regularidad, desde que inició este gobierno, a lo que, según declaraciones del propio titular del ejecutivo, él declararía en contra.
Sobre la disputa por la mesa directiva de la Cámara de Diputados
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
En estos momentos, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se está disputando la presidencia de la mesa directiva, que es quien representa a esa Cámara, decisión que nos afecta directamente a los ciudadanos, salvo una excepción que ya veremos.

Consideraciones legales sobre el semáforo del COVID-19
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Cuándo el gobierno federal anunció el 13 de mayo el fin de la jornada de sana distancia y el inicio de los preparativos para entrar a una nueva normalidad a partir del primero de junio, ese anuncio se acompañó con la presentación de un semáforo semanal, que, con base en el color, permite en cada entidad federativa ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos. Desde entonces ha estado sujeto a controversia.
Jueces y Ministerios Públicos deben conocer las tesis de jurisprudencia
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La semana pasada hubo un extraño intercambio epistolar sobre la divulgación de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.
- La Fuerza Armada permanente en la seguridad pública
- Generación de la transición, ¿Ley del 97 o Ley del 73?
- Reflexiones sobre el decreto de austeridad
- Los gobiernos de los estados son autoridades sanitarias
- Eliminar aguinaldos de la burocracia puede ser inconstitucional
- El delito de peligro de contagio
- Qué se hizo legalmente durante la influenza de 2009
- El abuso en la explotación turística de las playas
- Parálisis policíaca
- Cavilaciones sobre la rifa que no es rifa