Lo absurdo en el Derecho
La legalidad en la revisión de calzones
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Suprema Corte de los Estados Unidos estuvo discutiendo durante una hora sobre ropa interior y cavidades de los estudiantes de aquel país. Esto como resultado del estudio del caso de la demanda que interpuso una persona, estudiante en el 2003, en contra del director de su escuela por autorizar que se le desnudara para que le buscaran pastillas que supuestamente llevaba de contrabando.
En diversas escuelas en Estados Unidos se efectúan este tipo de revisiones en las mochilas y bolsillos de los estudiantes para buscar la introducción de drogas para ser distribuidas entre los estudiantes. La Suprema Corte está revisando lo relativo a la legalidad de hacer estas revisiones no solo en la ropa interior, sino también en diferentes cavidades corporales.
La demandante del caso que ha desatado esta discusión, fue revisada cuando otra estudiante la acusó de llevar ibuprofeno. Cuando las mujeres oficiales no encontraron pastillas en su mochila ni en su ropa exterior, la desnudaron, sacudiendo su brassiere y jalando sus calzones a los lados para “echar ojito”.
Muerta de un susto
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Probablemente los asaltantes no querían matar a nadie, sin embargo, sus actos llevaron a la muerte de su víctima y tendrán que responder por ello. Así lo ha determinado la justicia argentina en un caso que no cuenta con mayores precedentes.
La víctima de los hechos fue una mujer de 84 años, quien si bien no fue golpeada directamente por los asaltantes, al cometer el asalto le produjeron un serio susto que desembocó en una insuficiencia cardiaca aguda que la llevó a la muerte.
Los asaltantes fueron condenados a prisión entre 20 y 25 años por homicidio en ocasión de robo, ya que de acuerdo con las leyes penales se puede condenar a la persona si se encuentra un nexo causal entre el robo y la muerte, que en este caso fue el susto que le provocaron a la mujer. Además se argumentó que aunque los asaltantes no conocían el historial médico de la víctima, si podían prever que debido a su edad los riesgos de que sufriera un infarto eran muy altos.
Probablemente los asaltantes no imaginaron que terminarían acusados de homicidio cuando no utilizaron ningún arma, pero es una buena ocasión para demostrar que los actos tienen consecuencias y que hay que hacerse responsable de las mismas.
Fuente BBC Mundo
www.miabogadoenlinea.net
Robo en la Casa Rosada
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández había declarado que en realidad la inseguridad que se vive en su país no es tal, ya que se trata más de la percepción de las personas de este problema debido a la cobertura mediática.
Pero, ¿seguirá pensando lo mismo ahora que la Casa Rosada, casa de gobierno, fue el blanco de un robo?
Del museo de la Casa Rosado fueron extraídos dos artículos que estaban en exhibición y que pertenecieron a un ex presidente de aquel país. Lo peor es que nadie sabe cuando ocurrió el robo pues se estaban haciendo trabajaos de remodelación y solo se dieron cuenta de los artículos faltantes al volver a montar la exposición.
Y como en cualquier país, ya empezaron las acusaciones de unos a otros, no en cuanto al robo mismo, sino a la inseguridad porque la presidente acusó al poder judicial de no trabajar al no encarcelar a los delincuentes y una ministra de la Corte Suprema acusó al gobierno de no nombrar más jueces y no asignar más recursos para que se haga el trabajo judicial.
Total, que el gobierno de Argentina experimentó “la percepción” de sufrir un robo por la alta inseguridad.
Los toros se ven diferentes desde la barrera ¿no?
Fuente BBC Mundo
www.miabogadoenlinea.net
Se busca pitón de 4 mts.
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
En una batalla que se ha calificado de épica, un hombre en Kenia venció a una serpiente pitón de más de 4 metros que lo intentaba tragar.
Todo inició con el ataque de la pitón a este hombre, que después de enrollarse alrededor de su cuerpo, lo subió a un árbol para tragárselo. Desesperado, el hombre recurrió a usar la única parte de su cuerpo libre y mordió a su captor.
Aprovechando que la pitón cedió en su fatal abrazo, el valiente sujeto alcanzó su teléfono celular y llamó pidiendo ayuda. Ah, también aprovechó para tapar la cabeza de la serpiente con su camiseta para evitar que lo tragara.
Dos oficiales de la policía llegaron al lugar de los hechos donde encontraron a este campesino luchando contra la serpiente en un árbol. Tras liberarlo capturaron a la serpiente, y la llevaron a un santuario de donde escapó.
El hombre salvó la vida esta vez, pero quién sabe si la serpiente será tan afortunada porque la policía de la localidad ha declarado que están buscando seriamente a la pitón para arrestarla y así evitar que cualquiera vuelva a ser su víctima.
¿La sentenciaran a prisión o le impondrán la pena de muerte por tentativa de homicidio?
Fuente BBC Mundo
www.miabogadoenlinea.net
La brasileña de la maleta con ropa interior
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
A una mujer brasileña se le negó hoy por segunda vez en este año, su introducción a la Gran Bretaña por considerar que está relacionada con la industria del sexo.
¿Cómo lo dedujeron las autoridades? Porque en su maleta solo llevaba camisetas, un vestido y mucha ropa interior y al preguntarle el motivo de visita a Newcastle, por donde pretendía ingresar, solo respondió que visitar el centro de la ciudad.
Como mencioné no es la primera vez que intenta “visitar” Gran Bretaña. En enero pasado fue rechazada por llevar la maleta con artículos sexuales y datos de agencias de acompañantes.
En su caso quizá el exceso de sexo, o de pensamientos relacionados con él, le acabaron unas cuantas neuronas que le impidieron llevar otro tipo de ropa en la maleta.
Fuente BBC News
www.miabogadoenlinea.net
China castiga con cárcel hacer trampa
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Generalmente cuando se atrapa a un estudiante copiando, los primeros en indignarse son los padres. Pero en este caso que se presentó en China, los castigados por que sus hijos copiaran fueron los padres, ya que ellos les proporcionaron los medios para hacerlo.
Así, de distintas maneras y haciendo uso de la tecnología actual, los padres, al haber recibido copia de los exámenes por fax o por scanner, transmitían a sus hijos las respuestas correctas a través de celulares.
Un padre llegó a pagar a nueve maestros que resolvieran el examen de ingreso a la universidad de su hijo, y así pasarle las respuestas correctas.
La policía descubrió que los estudiantes hacían trampa cuando las señales de las respuestas se cruzaron con las de sus radios, así que detuvieron a los padres involucrados, quienes de ser encontrados culpables, recibirán penas de cárcel de entre 6 meses y tres años. Y se les recordó que hace algunos años, hacer trampa se castigaba con la pena de muerte.
Pero esto que es nuevo para China, no lo es en América Latina. Hace ya varios años a Zulemita Menem, siendo la primera dama de Argentina en la presidencia de su padre, la descubrieron copiando en un examen. Su ¿modus operandi? El guardaespaldas le dictaba las respuestas por radio, leyéndolas del libro de texto. En su caso, ni acusaciones ni tribunales ni cárcel, solo la vergüenza pública de hacer trampa. Bueno, creemos que sí le dio algo de pena…
Fuente BBC Mundo
www.miabogadoenlinea.net
Alcoholímetro en Suecia
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
En Suecia se ha aprobado una ley según la cual los conductores que fueron condenados por manejar bajo los efectos del alcohol tendrán que instalar un dispositivo que mide el nivel del alcohol para poder encender el vehículo.
Este dispositivo, cuya instalación tienen un costo promedio de $7,400 dólares, solo permite que el motor del vehículo encienda cuando el conductor ha pasado la prueba del alcoholímetro. De otra manera, el carro no encenderá.
Los conductores suecos que sean condenadas a instalar este dispositivo lo tendrán que financiar ellos mismos ya que de otra manera el estado no les dará la licencia de manejo.
Se plantea también facultar a los médicos a avisar a las autoridades de las personas que sospechen sean dependientes al alcohol y que deban llevar este dispositivo. En ese caso, la instalación del dispositivo será subvencionado parcialmente por el estado.
En Suecia el nivel de alcohol permitido en la sangre es de 0.2 gramos por litro, lo que equivale a menos de una lata de cerveza.
Así que en México mejor dejamos de “tener miedo” cada vez que pasamos por una prueba de alcoholímetro porque si siguen creciendo los accidentes por causa del alcohol, Suecia podría ser el espejo en que se refleja nuestro futuro. Claro que al ritmo que vamos, será nuestro futuro dentro de 20 o 30 años.
Fuente BBC Mundo