Porque el racismo y la discriminación también se dan por gestos, actitudes y comportamientos, el viceministro de descolonización de Bolivia declaró que demandará por estas conductas a la diputada Norma Piérola quien se negó a dar la mano al presidente de Bolivia, Evo Morales, durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos diputados.
El evento en que ocurrieron los hechos tuvo lugar en el recinto del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia el pasado lunes. Ahí, la diputada Piérola dejó al presidente Morales con la mano extendida en lo que ella calificó como una actitud de rebeldía porque no reconoce el tercer mandato consecutivo de Evo Morales.
Pese a que el presidente dijo que “yo respeto su carácter, respeto su decisión” y que seguirá “aguantando por Bolivia”, el viceministro de descolonización, Félix Cárdenas, anunció que en su condición de presidente del Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, presentará una demanda en contra de la nueva diputada de oposición.
“En cumplimiento de mi mandato, lo que sigue es iniciar un proceso a la diputada Norma Piérola, porque no es una persona normal o corriente, es una autoridad y todo lo que haga es visto por la ciudadanía. Su conducta de discriminación se expresa en el acto de descortesía contra el Presidente y de racismo porque siempre ha estado cuestionando el origen étnico-cultural del Presidente”.
Ya se tendrá que demostrar si la descortesía de esta diputada, que además de haber sido una pasmosa falta de educación fue en realidad un símbolo de rebeldía política o, como lo interpretó y etiquetó el gobierno se trató de una muestra de racismo por el “origen étnico-cultural” del presidente Morales.
Más información La-razon.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net