Dos hombres originales de Kenia, Sylvester Mwendwa y Elijah Kimani, han firmado un acuerdo para compartir como esposa a una misma mujer, sin celos, amenazas ni rivalidades.
En este acuerdo los hombres establecen que vivirán bajo el mismo techo y compartirán los gastos que implique la manutención y crianza de los hijos que pudieran nacer bajo el acuerdo, además de horarios para compartir los afectos de la esposa.
La mujer es una viuda con dos hijos, quien ha sostenido relaciones afectivas con ambos hombres desde hace cuatro años. Cuando ellos conocieron la existencia uno del otro le pidieron que eligiera a lo que ella se negó, por lo que la decisión salomónica aplicable es compartirla.
La Constitución de Kenia establece que el matrimonio es la unión de un hombre con una mujer, pero agrega que el matrimonio puede ser reconocido si cumple con usos tradicionales, religiosos o personales, siempre que esas uniones no violen las leyes.
Judy Thongori, especialista en derecho familiar de Kenia, explica que de acuerdo con lo anterior, en su país el matrimonio se puede celebrar bajo las leyes civiles emanadas del estado o bajo los usos y costumbres. Así que si los implicados en este singular trío demuestran que provienen de alguna región donde se acostumbre la poliandria el matrimonio será legal ya que las leyes civiles no lo prohíben expresamente.
Sin embargo pese a que en Kenia se practica la poligamia, un hombre con dos o más esposas, no hay reportes sobre la existencia de poliandria, una mujer con dos o más esposos, y se piensa que en ninguna región de África existen antecedentes de esta práctica.
Por lo anterior podría ser difícil para este matrimonio lograr el reconocimiento legal, pese a que ambos esposos paguen la dote debida, y de la comunidad ya que muchos han tachado el matrimonio de grosero, no tradicional, y contrario a la Biblia y al Corán, calificativos que no usan, sin embargo, cuando de trata de un hombre con varias esposas.
Más información Africa Review
www.miabogadoenlinea.net