Justificado el despido de empleado bancario que quiso hacer pasar como suyo el consumo de dos cafés y dos sándwiches
Un tribunal laboral de Londres, Inglaterra, falló esta semana a favor de Citibank, institución financiera demandada por Szabolcs Fekete por despido injustificado tras haber reclamado el pago de viáticos de alimentos que luego aceptó haber compartido con su pareja.
Szabolcs Fekete trabajó como analista del área de delitos financieros durante siete años. El año pasado viajó a Ámsterdam, Países Bajos, del 3 al 5 de julio, y cuando regresó a su oficina en Londres, presentó una factura de dos cafés, dos sándwiches y dos platos de pasta para que se los reembolsaran, alegando que estaba dentro del presupuesto de 100 euros diarios de gastos.
Sin embargo, el gerente que revisó los gastos fue muy detallista y pidió a Szabolcs Fekete que detallara si el mismo día había tomado dos cafés y dos sándwiches o si los había compartido con su pareja, recordándole que en las políticas de viáticos, los gastos de los cónyuges o acompañantes no se reembolsan.
Como respuesta a la pregunta, respondió por correo electrónico que “[e]staba solo en el viaje de negocios y... tomé 2 cafés porque eran muy pequeños."
Explicó: “Ese día me salté el desayuno y solo tomé 1 café por la mañana. Para el almuerzo comí 1 sándwich con una bebida y 1 café en el restaurante, y me llevé otro café a la oficina y tomé el segundo sándwich por la tarde... que también me sirvió de cena".
Terminó diciendo: "Todos mis gastos están dentro de los 100 euros diarios. ¿Podría explicarnos cuál es su preocupación, ya que no creo que tenga que justificar mis hábitos alimentarios hasta este punto?."
Presionado por las investigaciones, Fekete aceptó que había viajado con su pareja, pero que cuando respondió esos correos lo hizo bajo el efecto de fuertes medicamentos que le habían sido prescritos para lidiar con la depresión que siguió al fallecimiento de su abuela.
Al final, sus argumentos y explicaciones no fueron suficientes y Citibank lo despidió.
Fekete decidió llevar su caso ante el tribunal laboral, en lo que expuso fue un despido injustificado. El juez laboral, sin embargo, no coincidió con él, concluyendo que el asunto no se trató tanto de si el reclamo estaba dentro de los gastos diarios de viáticos, si no de la honestidad y confiabilidad.
"Descubrí que este caso no se trata de las sumas de dinero involucradas. Este caso se trata de la presentación del reclamo de gastos y la conducta del reclamante a partir de entonces.
"Es significativo que el demandante no haya hecho una revelación completa y franca en la primera oportunidad y que no haya respondido preguntas directamente", escribió en su decisión el juez laboral que revisó el caso, EJ Illing.
Reconociendo que “el demandante ocupaba un puesto de confianza en una institución financiera global”, el juez concluyó: “Estoy convencido de que incluso si la reclamación de gastos se hubiera presentado bajo un malentendido, el reclamante tenía la obligación de reconocer y rectificar la situación en la primera oportunidad. Acepto que el demandado exige un compromiso de honestidad por parte de sus empleados.”
Más información bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net