Hospital en Corea del Sur infringió DDHH de pacientes en tratamiento de recuperación por alcoholismo, obligados a realizar trabajo manuales
En un caso que enfrentó a un hospital y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea del Sur, un tribunal administrativo de Seúl concluyó que el programa del hospital de imponer trabajo pagado a pacientes en recuperación por alcoholismo, es ilegal.
El caso fue presentado en 2020 a la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea, por un paciente ingresado en el hospital, cuyo nombre no es mencionado, quejándose de varios programas de recuperación en materia de alcoholismo, como limitar a los pacientes el uso de celulares, tratamientos obligatorios de algún medicamento inyectado, aislamiento y obligarlos a realizar diferentes labores manuales como la limpieza del hospital, lavandería y la entrega de alimentos.
En agosto de 2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos concluyó que forzar a realizar las labores y limitar el uso de los celulares eran violatorios a los derechos humanos de los pacientes, ordenando al hospital a dejar de efectuar estos programas. Los tratamientos inyectados y el aislamiento se consideraron medidas legales.
Inconforme con la decisión, el hospital llevó su caso al tribunal administrativo de Seúl.
Cabe señalar que el trabajo que asignaban a los pacientes no era gratuito y que les pagan 1.7 veces más que el salario mínimo nacional por realizar esas actividades.
Esta semana, el tribunal administrativo falló a favor de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea, señalando que con el programa de labores como parte de la recuperación por alcoholismo se violan los derechos de los pacientes a un trato digno y al cuidado que se les debe.
El tribunal señaló que al no documentar los detalles y el progreso del trabajo manual en sus registros médicos, se estaba infringiendo la ley, porque parece que este trabajo manual no es beneficio del tratamiento de los pacientes, sino del propio interés del hospital.
Inconformes con la decisión, el hospital presentará su caso ante el tribunal superior.
Ordenar el trabajo manual, así sea compensado, ya sea como tratamiento o como sanción, es un tema delicado que ha sido muy observado por vulnerar los derechos humanos de las personas.
Más información koreaherlad.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net