Suspenden a juez que en Colombia presidió una audiencia remota desde la cama, fumando, despeinada y ligera de ropa
Este 22 de noviembre, la juez colombiana Heidy Vivian Polanía Franco, fue suspendida por tres meses, sin derecho a salario, por haber aparecido unos segundos en una audiencia virtual, echada en la cama, despeinada, fumando y semidesnuda.
En Colombia, las y los jueces, con fundamento en el artículo 148 de la Ley 906 del 2004, deben usar la toga en todas las audiencias. En 2020, cuando la pandemia obligó a cerrar físicamente los tribunales y las audiencias se empezaron a verificar de forma remota, el Consejo Superior de la Judicatura emitió una circular con fecha 3 de diciembre de 2020, recordando a las y los juzgadores la obligación de usar la toga durante las audiencias, incluidas las remotas, recordando también que para la celebración de estas audiencias se debía usar uno de los cuatro fondos de pantalla institucionales.
La juez Vivian Polanía, Juez Primero Municipal con Función de Control de Garantías de Cúcuta, ciudad al pie de la Cordillera Oriental de Los Andes colombianos, ya había llamado la atención por las fotografías que publica en sus redes sociales, mostrando su cuerpo, del que está muy orgullosa, con poca ropa o en posturas sensuales.
Si bien las publicaciones en redes sociales no las hace en calidad de integrante del Poder Judicial, las imágenes en las que apareció el 16 de noviembre presidiendo una audiencia de revocatoria de medida de aseguramiento, le han valido la suspensión.
Según se ha señalado, la juez presidió la audiencia sin tener la cámara encendida, hasta el minuto 57:13, cuando, aparentemente sin su conocimiento, se encendió la cámara y se la vio echada en la cama, fumando, despeinada, bostezando y con escasa ropa. Esto hasta el minuto 57:37, cuando se le hizo notar que su cámara estaba encendida. En ese momento la juez se desconectó y volvió a conectarse más tarde, pero sin imagen.
Como suele ocurrir en estos casos, los escasos segundos en que la imagen de la juez fue grabada por la cámara, se difundieron rápidamente, lo que generó múltiples comentarios. Esto llamó la atención de Diana Marina Vélez, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, quien presentó el incidente a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Norte de Santander, donde está adscrito el juzgado de la juez Polanía, para investigar disciplinariamente el hecho.
Este martes se dio a conocer que, como resultado de la investigación, la juez ha sido separada de su cargo durante tres meses sin goce de sueldo, ya que no trató con respeto a las partes que intervinieron en el proceso e incumplió las disposiciones sobre el uso de la toga adoptadas por sus superiores.
“Se le puede apreciar en unas condiciones no propias de una administradora de la justicia, sumado a que se encuentra acostada en una cama con un cigarrillo en la cama, despeinada, y en ropa nada apropiada violando además el deber que impone el artículo 148 de la ley 906 de 2004”, se lee en la decisión de la Comisión Seccional de Disciplina.
El incidente en cámaras de esta juez no es el único (ni será el último), que se presenta durante las audiencias remotas. Está el famoso incidente del apenado abogado que repetía “I’m not a cat”, cuando su imagen apareció en plena audiencia con un filtro de cara de gato, o el llamado de atención que un juez de Florida hizo a abogadas y abogados para que se presentaran a las audiencias debidamente vestidos y no en traje de baño desde una piscina o en piyama desde una cama sin tender.
El caso de la juez Polanía, sin embargo, pone a debate una vez más la conducta que se espera de las y los integrantes del Poder Judicial en su “elevada misión de administrar justicia”.
Más información ambitojuridico.com / elcolombiano.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción vinculando y concediendo crédito a miabogadoenlinea.net