Letras de Scrabble

 

Comisión de DDHH de Corea del Sur concluyó que negar apertura de cuenta bancaria a extranjero por tener nombre largo, fue discriminatorio

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea del Sur estableció que la decisión de un banco de no permitir a una persona extranjera abrir una cuenta bancaria por tener un nombre muy largo, es discriminatoria.

En el caso, una persona extranjera residente en Corea de Sur, con nombre “en inglés” o en alfabeto latino, en julio del 2021 quiso abrir una cuenta bancaria en la sucursal de un banco. Sin embargo, por tener un nombre muy largo, no se pudo completar la forma y la solicitud fue rechazada. Ni el nombre del peticionario ni del banco ha sido hecho público por la Comisión de Derechos Humanos coreana.

En la documentación exhibida a los medios por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se lee la explicación del banco de que la apertura de cuentas bancarias empresariales exigen que se registre el nombre de la persona física y de la persona moral o empresa, pero que el sistema solo puede registrar hasta 20 caracteres. En el caso, el nombre de la persona física tenía 17 letras y el de la empresa 7, totalizando 24 letras.

El banco se defendió de la acusación del peticionario de que el rechazo a su solicitud era racista, señalando que a clientes coreanos con nombres muy largos también les rechazan la solicitud.

La Comisión concluyó que la negativa a la petición hubiere sido un acto racista, pero concluyó que sí es un ato discriminatorio.

“El banco alega que el cliente no pudo abrir una cuenta no por ser extranjero, sino por problemas de sistema, por lo que nos cuesta ver el caso como una discriminación directa contra los extranjeros”, se lee en el comunicado de la Comisión de Derechos Humanos.

“Sin embargo, debemos ver si este podría ser el caso de una discriminación más indirecta, donde un estándar neutral funciona como una desventaja obvia para un determinado grupo o individuo. Por ley, los coreanos nacidos en Corea del Sur tienen prohibido tener más de cinco letras del alfabeto coreano (Hangeul), por lo que la política sistemática del banco crea una clara desventaja para los extranjeros, convirtiendo el caso en un acto indirecto de discriminación”, se concluyó.

Por lo anterior, la Comisión señaló: “Pedimos al banco que termine con los mismos o similares actos discriminatorios en la apertura de cuentas de extranjeros y que tome medidas modificatorias”, haciendo notar que hay mayor flexibilidad en las políticas de otros cinco bancos importantes que operan en el país asiático, que permiten el registro de hasta 100 letras en el alfabeto latino.

Durante el procedimiento, el banco, hizo saber que no va a hacer los cambios para admitir el registro de nombres más largos, porque eso podría suponer la comisión de errores técnicos en el sistema, un riesgo que no están dispuestos a asumir.

Con esta política, muy pocos latinoamericanos, que usamos apellidos paterno y materno en el nombre, podríamos abrir cuentas empresariales en el banco del caso. Por ejemplo, mi nombre completo y el de Mi Abogado en Línea, suman 44 caracteres, 24 en exceso para este banco.

Más información koreaherald.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Pin It