Tribunal en Valencia, España, condenó a prisión a un hombre que se hizo pasar por futbolista profesional para defraudar a su novia
Esta semana, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia, en España, dictó una sentencia de prisión a un hombre que se hizo pasar por futbolista profesional y hombre de negocios para defraudar a una mujer con la que se involucró sentimental.
La sentencia por el delito de estafa es de dos años de prisión. Sin embargo, se trata de una sentencia que no es definitiva y que puede ser apelada en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
En este caso, la pareja se conoció en 2017 en redes sociales. Tras haber tanteado el terreno que pisaba al haberse asegurado que la mujer que estaba contactando tenía medios económicos, el hombre se presentó como un empresario, con solvencia económica, además de ser un futbolista profesional.
Pocos meses después de haberse conocido, el hombre dejó su residencia y se mudó al municipio valenciano en el que ella reside.
El fraude que él preparó no solo lo fundamentó con palabras, sino que incluso le mostró a la novia un presunto contrato que había firmado con el club de fútbol Levante, en el que constaban sus datos personales. Asimismo, le mostró un depósito bancario de 96,000 euros, que resultó ser falso.
Alegando falta de liquidez por tener su dinero en inversiones a plazo fijo, el hombre pidió varios préstamos a la novia, con la promesa de devolverle el dinero. En total recibió de su víctima 7,500 euros.
La defraudada presentó denuncia en contra de este abusivo sujeto y, además del fraude, lo acusó de falsedad de documento mercantil. Sin embargo, el tribunal concluyó que como los documentos no circularon, no se configuró este último delito.
Al dictar sentencia, el tribunal en Valencia concluyó que el hombre ideó el engaño desde el principio de la relación, ya que cuando contactó con la perjudicada por redes sociales se interesó por su situación económica, para después aparentar ser “un hombre de negocios triunfador, mezclando al mismo tiempo esa faceta y el pretendido amor que le procesaba” para pedirle el dinero.
Además, el Tribunal concluyó que todas las maniobras fraudulentas del falso futbolista y empresario provocaron un error en la víctima “que no solo creyó en la relación sentimental que mantenían, sino también en su capacidad económica” y en que le devolverían el dinero, por lo que aceptó prestarle el dinero.
Más información eldiario.es
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net