Firma de documento

 

Con la firma del presupuesto, el gobernador del estado de Massachusetts firmó la exoneración a la última persona acusada de brujería

Con la ratificación del presupuesto de Massachusetts, Estados Unidos, el gobernador Charlie Baker firmó la exoneración a la última persona acusada de brujería en 1693, en una iniciativa impulsada por un grupo de estudiantes.

Se trata de la condena a Elizabeth Johnson Jr., sentenciada por brujería en 1693, a los 22 años, por un tribunal de Salem. La sentencia no se llevó a cabo por la mediación del entonces gobernador, por lo que Elizabeth falleció hasta los 77 años. Sin embargo, al no haber tenido descendientes, no hubo nadie que luchara por limpiar su nombre cuando en 1957 se aprobó una ley para absolver de cualquier delito o cientos de condenados por brujería.

En 2001, la ley fue reformada para incluir los nombres de otros procesados, sin embargo, el nombre de Elizabeth Johnson Jr., no aparece, lo que significa que técnicamente seguía siendo considerada culpable de brujería.

En 2019, la profesora de Civismo de la escuela Secundaria North Andover, Carrie LaPierre, pidió a sus alumnos de entre 13 y 14 años que averiguaran el procedimiento para declarar la no culpabilidad de esta mujer y que iniciaran el mecanismo para lograr su absolución.

Este proyecto le permitió enseñar a sus estudiantes sobre métodos de investigación, incluido el uso de fuentes primarias, el proceso por el cual un proyecto de ley se convierte en ley, y, las formas de contactar a los legisladores estatales. Adicionalmente, el proyecto también enseñó a los estudiantes el valor de la persistencia, pues tras una intensa campaña de redacción de cartas, el proyecto de ley para exonerar a Elizabeth, E.J.J., como cariñosamente la llamaban, estaba prácticamente agotado. Pero su esfuerzo llamó la atención de su senadora estatal, Diana DiZoglio, quien también, tras varios esfuerzos, agregó una adición al proyecto de ley de presupuesto, reviviendo el esfuerzo de la exoneración.

“Estos estudiantes han dado un ejemplo increíble del poder de la defensa y de hablar por otros que no tienen voz”, dijo en una entrevista la senadora estatal DiZoglio, una demócrata cuyo distrito incluye North Andover.

Alrededor de las acusaciones en Salem, a lo largo de los años se han tejido numerosos historias. El tribunal que condenó a mujeres y hombres de brujería empezó a funcionar en 1692, movido por la superstición, el miedo a la enfermedad y a los extraños, y pequeñas envidias y celos. En total, 20 personas de Salem y localidades vecinas fueron ejecutadas, aunque cientos más fueron acusadas de brujería. De los ejecutados, diecinueve mujeres murieron en la horca y un hombre por lapidación.

Con la ratificación del gobernador al presupuesto, que incluye la exoneración de Elizabeth, 329 años después de haber sido condenada, su nombre ha quedado limpio. Conforme con la organización que estudia la persecución del siglo XVII, Witches of Massachusetts Bay, ella era la última persona en Salem que no había sido resarcida de la injusticia que se cometió en su contra.

Más información nytimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It